XÓCHITL GÁLVEZ SALDARÁ LA DEUDA EN DERECHOS HUMANOS, SEÑALA MAYULI MARTÍNEZ

La candidata a senadora de la coalición Fuerza y Corazón por México sostiene que es indignante que quienes buscan a familiares y seres queridos desaparecidos forzadamente sigan siendo atacados y enfrentando violencia

La candidata a senadora de Quintana Roo por la coalición Fuerza y Corazón por México, Mayuli Martínez Simón, afirmó que la futura presidenta Xóchitl Gálvez Ruiz acabará con la gran deuda que tiene el gobierno mexicano en materia de derechos humanos, que ha sido desdeñado en la actual administración.

“El gobierno se ha dedicado a atacar a quienes defienden los derechos humanos y, además, la impunidad, la falta de asignación de recursos a instituciones como las fiscalías, la falta de implementación de los marcos normativos, limitan los avances de México en esta materia”, declaró Mayuli Martínez.

“Es indignante que quienes buscan a familiares y seres queridos desaparecidos, sean atacados y enfrenten más violencia en México”, lamentó.

Mayuli Martínez señaló que, según la comunidad internacional, los avances reportados por el Estado mexicano se ven limitados por la falta de acciones contundentes para revertir las graves violaciones a derechos humanos.

En ese sentido, sostuvo que el gobierno mexicano sigue endeudado con las mujeres, principalmente en garantizar el acceso a una vida libre de violencia, debido a las elevadas cifras de feminicidios y la falta de diligencia en la investigación de estos crímenes.

Asimismo, denunció que “las personas defensoras de derechos humanos y los periodistas son atacados y amenazados por ejercer su trabajo en un clima de desigualdad, corrupción e impunidad”.

Indicó que esa situación tiene que corregirse con urgencia y que será el gobierno de Xóchitl Gálvez el que tome acciones concretas para proteger los derechos humanos en todas sus dimensiones .

“Junto con Xóchitl Gálvez diseñaremos una propuesta de política multilateral que impulse los derechos humanos y contribuya a atender los grandes retos nacionales”, afirmó.

Asimismo, dijo que dentro del plan de gobierno de Xóchitl Gálvez se propone implementar una política migratoria apegada a los derechos humanos y promotora de la inclusión, reestructurando y fortaleciendo la Subsecretaría de Población y Migración para contar con información estadística precisa y actualizada.

“Articularemos programas bien financiados para atender las necesidades de salud, educación, vivienda y trabajo de migrantes en tránsito, en coordinación con los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil”, agregó.

Mayuli Martínez enfatizó que con Xóchitl Gálvez al frente de la presidencia, México finalmente tendrá un gobierno comprometido a fondo con la protección y promoción de los derechos humanos en todas sus dimensiones.

Loading...