Trabajo en favor de grupos vulnerables

Necesitamos crear conciencia en la comunidad, en los sectores público y privado, de la importancia de la beneficencia privada para apoyar a los sectores más vulnerables de la población, dice Observatorio Ciudadano

Cancún,- Entre las actividades del Observatorio Ciudadano Municipal de Cancún, destaca la labor social y solidaria que deben tener sus integrantes con los que menos tienen, por lo que acudimos a donar ropa usada a la Fundación Ciudad de la Alegría.

Ahí, su directora Katty Rosado, habló sobre el noble e importante papel que juegan las fundaciones de asistencia social para beneficio de la comunidad y el desafío que implica contar con los recursos altruistas, más en estas épocas de pandemia.

Actualmente esta fundación apoya a diversos sectores de la población necesitada y vulnerable a través del Colegio Mano Amiga Cancún, el Hogar de los ancianos, el Hogar de los niños, la Casa de la mujer para personas que han sufrido violencia y CAFARNAUM, que es el centro de atención integral a personas en etapa terminal de VIH-Sida, cáncer, tuberculosis y otras enfermedades graves.

Hacemos un llamado a la ciudadanía y al Gobierno a apoyar a la gente que más lo necesita, pues no tienen recursos económicos ni acceso a servicios básicos de salud, educación, alimentación, etcétera.

Necesitamos crear conciencia en la comunidad, en los sectores privado y público, de que apoyar a estas instituciones de beneficencia social es un acto de justicia, ya que muchas de ellas viven del altruismo y de los apoyos económicos, por lo cual debemos fortalecerlas.

Como Observatorio Ciudadano conocer lo que hacen las fundaciones y asociaciones civiles privadas nos motiva a realizar nuestra labor con más fuerza y ánimo, ya que la ciudad, su gente, necesita tener acceso a mejores condiciones de vida y hoy vemos que hay sectores de la población marginados y sin seguridad social a los que no llega el Gobierno por diversos motivos, principalmente presupuestales.

Loading...