Sigue aumentando la llegada de visitantes nacionales e internacionales

Cancún, Q. Roo, 30 de marzo 2018.- El turismo se mantiene a la alza en la zona norte de Quintana Roo. En medio de la Semana Santa, el Aeropuerto Internacional de Cancún registró más de mil 200 vuelos, tanto nacionales como extranjeros. Se trata de un incremento de 7 por ciento, de acuerdo a información oficial del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), y se trata de la segunda semana de operaciones de más de mil vuelos.

De hecho en el periodo de enero y febrero de este año se registró una afluencia de 5 millones 434 mil 621 pasajeros. La afluencia de viajeros tuvo un aumento sobre el año pasado, cuando recibieron a 5 millones 81 mil 288 pasajeros, de unos 350 mil adicionales, equivalentes a casi 7%.

En enero de este año, informó Asur, el aeropuerto de Cancún registró una afluencia de un millón 130 mil 728 viajeros nacionales y un millón 659 mil 588 internacionales, cifra que prácticamente se mantuvo durante el mes de febrero al mover un millón 35 mil 507 viajeros nacionales y un millón 554 mil 696 internacionales en menos días.
En el 2017 se registró un movimiento de 31 millones 52 mil 569 pasajeros, tanto nacional como internacional, cifra que las autoridades turísticas pretenden rebasar en este 2018, al considerar que la ocupación hotelera se ha mantenido por arriba del 80%.

El último reporte de diciembre para inversionistas del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) indica que en 2017 el Aeropuerto Internacional de Cancún tuvo un crecimiento del 10.2 por ciento al registrar 23 millones 601 mil 509 pasajeros contra 21 millones 415 mil 795 registrados en 2016.
De acuerdo con el reporte de fin de temporada vacacional dado a conocer por la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), sólo en el mes de diciembre el aeropuerto de Cancún registró un alza de 7.2% en su volumen de pasajeros, con respecto al mismo mes del año anterior.
No obstante, el crecimiento en la llegada de turistas al aeropuerto de Cancún no fue de la misma magnitud para la gran mayoría de los hoteles, que crecieron a ritmos inferiores, lo que justifican en que por un lado una gran parte de los turistas se fue a alojamientos ‘ilegales’ como los que promueve Airbnb, y otra a la nueva oferta hotelera en la zona.

Los hoteleros calcularon que sumando Cancún y Puerto Morelos existen unas 5 mil habitaciones que se ofrecen para la actividad turística, y que se encuentran “al margen de la ley”.
De acuerdo con la información proporcionada, los aeropuertos con las mayores tasas de crecimiento de pasajeros fueron Los Ángeles, Chicago y Nueva York JFK, según un reporte del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
En el reporte, se precisa que los aeropuertos con las mayores tasas de crecimiento en el número de pasajeros en EE. UU. fueron Los Ángeles (46.01%), Chicago O´Hare (20.09), Nueva York JFK (19.21), Fort Lauderdale (23.96) y Orlando (51.83).

Aunque los meses de agosto, septiembre y octubre del año pasado, resultaron críticos por los huracanes que azotaron la costa este de los Estados Unidos, particularmente las entidades que colindan con el Golfo de México y esto afectó el número de pasajeros provenientes de los aeropuertos de Texas principalmente, con disminuciones promedio de 10%.
Sin embargo, para el mes de diciembre las cifras reflejaron una recuperación de los mercados, alcanzando cifras con valores semejantes a las del año 2016 o ligeramente mayores.
En el reporte se establece que desde el aeropuerto de Atlanta se movilizó la mayor cantidad de pasajeros estadounidenses, pues de ahí llegaron a Cancún, en total, 333 mil 818 pasajeros durante 2017; 12 mil más que en 2016, lo que significó un crecimiento de 3.75%. (Información: Por Esto!/ Fotografías: Archivo)

Loading...