Inspecciona Profepa embarcación encallada en el Arrecife Alacranes

Mérida, 6 de septiembre 2018.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició el procedimiento administrativo por el encallamiento de la embarcación pesquera “Fallito” en el Área Natural Protegida (ANP) Parque Nacional (PN) Arrecife Alacranes, derivado del reporte realizado el 4 de septiembre por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

La embarcación pesquera, de 12.20 pies de eslora, encalló el pasado 31 de agosto y se encuentra semiacostada del lado a babor, posada directamente en la cresta de la estructura arrecifal, al noreste de Isla Pérez del ANP PN Arrecife Alacranes.

Durante la inspección se detectó que, por efecto de la corriente y las olas, la embarcación fue arrastrada en una superficie aproximada de 547 m2, afectando un área de 24 m2 de coral cuerno de alce (Acropora palmata) y en 16 m2 se detectaron hidrocorales, como el coral de fuego de la especie Millepora complanata; coral starlet redondo (Siderastrea sidérea); coral de estrellas rocoso (Orbicella annularis) y coral blando o abanico de mar (Plexaura homomalla).

Cabe señalar que el coral blando o abanico de mar y el coral cuerno de alce se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Sujetas a protección especial.

Al momento de determinar los daños no se observó afectación al casco de la embarcación que haya causado derrame de combustible en la zona.

Por lo anterior, y con el fin de evitar que se sigan ocasionando daños en el lugar del encallamiento, se establecerán medidas de seguridad y de urgente aplicación, consistentes en la presentación inmediata de un plan de salvamento de la embarcación, para que una vez valorado por la Profepa se proceda al retiro inmediato de la embarcación, combustible y de todos los materiales o residuos peligrosos que tiene a bordo y en sus tanques, que pudieran generar o incrementar daños al ecosistema.

Cabe señalar que ante la inminencia de un desastre, las obras o actividades que se realicen con fines preventivos, o para salvar una situación de emergencia, deben notificarse a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en un plazo que no exceda de 72 horas a partir de que se inicien las obras, con el objeto de tomar las medidas necesarias para atenuar los impacto al medio ambiente

El PN Arrecife Alacranes es un ANP establecida mediante decreto publicado el 6 de junio de 1994, tiene una superficie de 333 mil 768.50 hectáreas, consta de dos zonas núcleo que abarcan una superficie de 31 mil 670-09-00 ha y una zona de amortiguamiento de 302 mil 098-41-50 ha y se caracteriza por su gran riqueza biológica.

Isla Pérez, donde está encallada la embarcación “Fallito”, se ubica en la zona núcleo del ANP PN Arrecife Alacranes, que también está conformada por Isla Muertos o Desertora, Isla Pájaros e Isla Desterrada. La zona de amortiguamiento está delimitada por un polígono ovalado que rodea el arrecife y encierra las zonas núcleo del parque e incluye a Isla Chica. (Infoqroo)

Loading...