Especialista destaca en Felipe Carrillo Puerto bondades de biotecnología aplicada al agro

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 24 de agosto 2018.- El investigador y presidente de la cooperativa Biomazatl, Edgar Jaime Salinas, impartió la conferencia “La Biotecnología aplicada al Desarrollo Rural”, actividad realizada en el Instituto Tecnologico de Felipe Carrillo Puerto, a fin de compartir sus conocimientos en la materia.


El director general del Tecnológico, Diego Ramón Briceño Domínguez, expresó que la conferencia ocurrió en el marco del programa “Energía del Gobierno del Estado de Quintana Roo”, por parte del referido investigador, quien tras años de investigación ha desarrollado una variedad de Jatropha Curcas no tóxica en Mazatepec, Morelos.

Señalo que a partir de esta variedad vegetal es posible producir aceite de alta calidad, del cual surge biodiesel, glicerol, pasta para alimentación, composta, abonos orgánicos, micorrizas y productos naturales para control de plagas y enfermedades.

Adicionalmente, es una planta melífera por lo que contribuye a la permanencia de las abejas, que en muchas partes están por desaparecer.

Cuando es posible obtener biodiesel, un coproducto es el glicerol, del cual pueden salir jabones, champú, cremas, pasta dental, perfumes, entre otros productos.

La pasta que queda una vez extraído el aceite es rica en proteína, por lo que es usada en alimentación humana y animal, dijo.

Durante la conferencia, Édgar Jaime Salinas, invitó a los productores a aprovechar sus tierras a través del diseño de estrategias para su beneficio.

“Es un reto y una propuesta muy grande para Quintana Roo establecer cultivos de la planta Jatropha”, indicó al señalar que pretenden involucrar a los productores para que sean ellos mismos los generadores de esta materia prima en el estado.

Al finalizar la conferencia, el director general del Tecnológico, Diego Ramón Briceño Domínguez, comentó que con este tipo de actividades pretenden establecer un diálogo más académico, así como incrementar el potencial de la zona para las cuestiones de investigación y desarrollo tecnológico a través de estrategias de vinculación efectiva.

Señaló que en breve firmarán un convenio de vinculación con la Universidad de Chapingo y Biomazatl, para que sus alumnos desarrollen proyectos y nuevos esquemas de investigación. (Infoqroo).

Loading...