Escasez de medicamentos y agua aceleran la crisis sanitaria en Acapulco

Acapulco, 8 de noviembre del 2023 (Macropolis QR).- Entre los estragos de “Otis”, la basura y las enfermedades se han convertido en uno de los problemas principales de la población, mientras la escasez de medicamentos se hace cada vez más latente para la población en general.

La periodista Dafne Mora relató desde Acapulco, que, a más de 10 días del huracán, los bultos de basura en las calles siguen presentes, al igual que el constante olor a desperdicios que despiden.

“En la parte alta de Acapulco se observan todavía postes de luz y árboles y ya comienzan a notarse las enfermedades en los más vulnerables que son los niños, adultos mayores”, dijo en entrevista con Denise Maerker para el programa “Atando Cabos”

Recalcó que algunas familias ya sufren infecciones estomacales o de garganta que los orillan a buscar medicinas que, en varias farmacias a la redonda, escasean.

Una mujer, Milagros Sánchez, contó a la comunicadora que “ha sido bastante complicado conseguir el medicamento” para atender la enfermedad estomacal que la aqueja tanto a ella como a sus tres hijos menores de 18 años.

Servicios médicos sufren falta de agua

Las institucionales médicas se enfrentan también a la falta de insumos para atención primaria y a una escasez de medicamentos necesarios para sus pacientes.

“Fuimos al servicio médico”, relató la comunicadora. “Adultos mayores comentaban que la situación en los hospitales es bastante difícil porque incluso no había agua”.

El huracán “Otis” impactó Acapulco como categoría 5 a finales de octubre, lo que detonó en una crisis que dejó sin conexión ni conectividad terrestre al puerto. Desde entonces, gobierno y ciudadanía comenzaron la reconstrucción de la zona; sin embargo, la devastación fue tal que incluso la reportera relató que una mujer mordida por un murciélago tuvo que trasladarse varios kilómetros para conseguir medicamento y vacunas antirrábicas para atenderse.

Síguenos en Facebook y Twitter

Loading...