Entre los programas a los que se dará continuidad, destaca la Misión Comercial

Cancún, Q. Roo, 7 de Junio 2018.-Las mujeres empresarias de México están despertando a una nueva era de negocios. Después de décadas de lucha por la equidad, ya han asimilado que no deben ni tienen por qué someterse al mal llamado “Club de Tobi”. Entre ellas se dan alientos de sepultar el temor de sentirse menos que el empresario varón.

La principal muestra ha sido la evolución de mentalidad, el giro de 180 grados, que resultó “dar el brinco” de amas de casa a micro empresarias, de participar en negocios informales para constituirse en pequeñas, medianas y grandes empresas, con un nombre y un prestigio propio. El reto ha sido complicado y hoy por hoy se trabaja en un “chip” renovado que surge de la adopción internacional en torno a un nuevo paradigma: El empoderamiento de las Mujeres.

La dinámica de la vida actual con tanta violencia y sobre todo inseguridad para las inversiones representa un doble reto para las mujeres que desean abrir su propio negocio pues, por un lado, desean dejar esa invisibilidad que por tradición se les ha impuesto al depender siempre del nombre de un padre o un esposo pero por otro deben, ahora, cuidar su identidad para prevenir una agresión a su persona.

Ese fue el tema medular que se puso en el centro de discurso ayer durante la toma de protesta del Consejo Directivo para el período 2018-2020 de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Cancún, en la que su nueva presidente entrante, Carmen Nicolás Ramírez, convocó al sector a reunificarse y consolidar vínculos para acabar con el estigma de “mujeres juntas ni difuntas”.

La dirigente entrante explicó que su plan de trabajo se basa en una estrategia de cinco Ejes Rectores que incluyen enlaces de negocios, capacitación y formación empresarial, empoderamiento de la mujer empresaria, apoyo comunitario y posicionamiento de la AMEXME mediante el fortalecimiento del networking, el aprovechamiento de las tecnologías de la información, alianzas con otras asociaciones y con el gobierno, y un ambicioso programa de capacitación multidisciplinario que fomente el desarrollo de habilidades entre las socias.

Entre los programas a los que se dará continuidad, destaca la Misión Comercial, consistente en redes de negocios con empresas ancla.

A fin de lograr los objetivos y cumplir con el ambicioso plan de trabajo, Nicolás se comprometió a tomar en cuenta las opiniones de las socias, a alentar su participación activa mediante la integración y apoyo a las diferentes comisiones y direcciones, así como a retomar el diálogo con las empresarias de Cancún para invitarlas a reintegrarse a la Asociación.

Y es que a lo largo de sus 17 años de existencia, esa organización ha sufrido cambios en su estructura pero sobre todo una gran dispersión de sus miembros al considerar que existen pocos argumentos y condiciones para crecer en sus negocios y consolidarse como grandes empresarias. Sin embargo, una de las metas actuales es recuperar antiguas socias y atraer nuevas ofreciéndoles un desarrollo real y tangible.

De ahí que la nueva gestión que estará a cargo de Carmen Nicolás Ramírez tendrá como meta la creación de sinergias entre los diferentes actores de la comunidad, empoderar a la mujer empresarial dando continuidad a los programas exitosos de la AMEXME, y eficientar la gestión administrativa de las mujeres empresarias en la región.

En su oportunidad, la dirigente nacional del organismo, Ana María Sánchez Sánchez, detalló que en el País se trabajan cuatro nuevos capítulos que se unirán a los 60 que conforman la asociación, de los cuales cuatro funcionan actualmente en Quintana Roo. (Agencias).

Loading...