Cancún, sede del Ciclo Interamericano sobre Derechos de Personas Adultas Mayores

El objetivo de este foro es que las personas envejezcan con seguridad social cero discriminación y dignidad
Cancún, Q. Roo, 15 de noviembre 2018.-Cancún será sede del Ciclo Interamericano sobre Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores con el tema “Envejecimiento y Vejez en Contextos de Emergencia y Desastres”, informó el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, Marco Antonio Tóh Euán.
En conferencia de prensa, precisó que se trata de un evento que organizan, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, en coordinación con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad del Caribe –sede del evento- y la ONG Help Age.
El ombudsman quintanarroense agregó que el ciclo de conferencias se da en el marco de la Declaración “Envejecer con Dignidad y Derechos Humanos: Nuestra Meta”, en el que el tema de protección civil junto con el de salud, seguridad económica, género, estereotipos, discriminación y participación social, conforman los ejes sobre los avances y desafíos en cuestiones que afectan la dignidad de las personas adultas mayores tanto a nivel local como nacional.
Por lo anterior el ombudsperson hizo extensiva la invitación a organizaciones civiles, servidores públicos, personas adultas mayores, y en general, a toda aquella persona interesada, en participar en este diálogo constructivo con la sociedad civil, academia e instituciones con el fin de identificar y promover mejores prácticas que redunden en la incidencia de políticas públicas para la protección, respeto y satisfacción de derechos y libertades de las personas mayores en el contexto de desastres.
Tóh Euán consideró que en Cancún, así como en Quintana Roo, en donde se tiene una marcada cultura de prevención ante casos de huracanes, existe gente experta que puede contribuir en esta temática de protección civil, en el marco de los derechos de este sector de la población, por lo que se espera genere un gran interés y asistencia.
Puntualizó que las actividades se realizarán en la Universidad del Caribe a partir de las 17 horas del día 21 de noviembre, en tanto que el día 22 se realizará de 08:30 a 18:00 horas con conferencias, talleres, panel y mesas redondas. Los informes y pre-registro se podrán hacer a través del correo electrónico dmcastillo@cndh.org.mx.
Loading...