La mañana de este lunes 9 de diciembre, trabajadores de la Asociación de Transportistas Unidos bloquearon las autopistas México-Pachuca y México-Querétaro, exigiendo el pago de servicios relacionados con la construcción del Tren Maya.
Afectaciones viales
El C5 del Estado de México informó que la autopista México-Pachuca estaba cerrada de manera intermitente a la altura de El Vigilante, en Ecatepec. Autoridades solicitaron a los conductores seguir las indicaciones viales para evitar mayores afectaciones.
Simultáneamente, Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó que la autopista México-Querétaro estaba bloqueada en el kilómetro 43, cerca de la caseta de Tepotzotlán. A las 8:48 de la mañana, las autoridades comenzaron reuniones con los manifestantes para buscar un acuerdo que permitiera liberar estas importantes vías de acceso a la Ciudad de México.
Motivo de la protesta
Los transportistas, que laboraron en el frente 2 del Tramo 7 del Tren Maya (entre Escárcega y Chetumal, Campeche), demandan a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el pago de los servicios prestados en la construcción del proyecto. Las pancartas exhibidas en la manifestación señalan el incumplimiento de pagos por parte de las autoridades.
El pasado 25 de noviembre, los trabajadores emitieron una carta pública dirigida al gobierno federal en la que denunciaron deudas pendientes desde hace meses, lo que ha afectado gravemente su economía. “Hemos sido afectados por el incumplimiento de los pagos finales correspondientes a los servicios prestados”, expusieron en el documento.
Consecuencias
El bloqueo con transporte pesado generó caos vehicular y preocupación entre los automovilistas. Se espera que las negociaciones entre las autoridades y los manifestantes permitan resolver el conflicto y restablecer el flujo en estas vías estratégicas.