TEPJF ordena reactivar proceso de selección de juzgadores en México

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruyó al Comité Evaluador del Poder Judicial a reactivar, en un plazo de 24 horas, el proceso de selección de candidatos a jueces y magistrados, tras una decisión tomada en sesión pública con tres votos a favor y dos en contra. El proyecto fue presentado por la magistrada presidenta Mónica Soto.

La resolución se dio luego de determinar que el juez Primero de Distrito en Michoacán se extralimitó en sus funciones al ordenar la suspensión de actividades de los Comités de Evaluación de los tres poderes, una medida que el TEPJF consideró como una invasión de competencias. Según el tribunal, las decisiones de dicho juez no tienen injerencia en asuntos de carácter electoral y, en ese ámbito, no aplican los amparos ni pueden suspenderse elecciones.

Además, se propuso denunciar al juez ante la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar posibles delitos y ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para evaluar posibles sanciones disciplinarias.

Esta decisión se da en el contexto de la histórica reforma constitucional al Poder Judicial, promulgada el 15 de septiembre, que permitirá a los ciudadanos elegir en las urnas a jueces, magistrados, ministros, magistrados electorales y miembros del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.