Tecnológico carrilloportense inicia capacitación a personal docente

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 13 de agosto 2018.- El Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto inició sus cursos de capacitación dirigidos a todos sus profesores, quienes se integrarán al curso taller denominado “Desarrollo de Proyectos Creativos” mismo que busca desarrollar sus habilidades y destrezas.

El instructor Pedro Rodríguez Reynaga, quien impartirá el taller, informó  que este curso que inicia esta semana, durará hasta el día 25 próximo, y añadió que los docentes  recibirán una capacitación previo al inicio de clases el 27 de agosto.

Expreso que en el curso participarán 14 docentes de las carreras de Ingeniería en Gestión Empresarial (IGE), Ingeniería en Industrias Alimentarias (IIA), Ingeniería Industrial (II)  e Inglés  de la Unidad Felipe Carrillo Puerto que cursarán el curso “Publicación de Textos Científicos”; impartido del 13 al 15 de agosto por el instructor y docente del Tec, Luis Hernández Chávez.

Otro grupo de profesores buscará capacitación en el “Internet de las Cosas”, curso que impartirá la instructora  de la empresa ROBOTIX, Jennier Abreu.

El curso será impartido a docentes de las cuatro unidades académicas de los programas educativos de Ingeniería en Administración e Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Finalmente el curso “Desarrollo de Economía Social Rural” será impartido del 20 al 22 de agosto por Alfredo Aguirre a 22 docentes de los programas educativos de  II, IGE, IA e Inglés de las cuatro unidades académicas.

Por su parte el director del plantel y representante legal del Instituto, Diego Ramón Briceño Domínguez, indicó que con la capacitación fortalecen el conocimiento del profesorado, puesto que así actualizan las herramientas y estrategias que les permitirán brindar clases más atractivas para el aprovechamiento de los alumnos.

Finalmente, dijo que el nuevo esquema de capacitación es innovador, puesto que aborda el interés del personal docente en el cual ellos eligen el curso a tomar.

El esquema es denominado “Capacitación a la Carta” y con él esperan la integración de cuerpos multi o interdisciplinarios de trabajo, puntualizó. (Infoqroo).

Loading...