Sismo sacude a Guerrero de magnitud 4.0

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó alrededor de las 16:05 horas de este jueves 13 de junio sobre un sismo de magnitud 4.0 con epicentro ubicado a 109 kilómetros del suroeste de Tecpan, perteneciente al estado de Guerrero, sin que hasta el momento se tengan informes sobre daños o afectaciones. En dicha misiva se detalló que el movimiento telúrico tuvo una latitud y longitud de 16.28º y -100.93º respectivamente con 10 kilómetros de profundidad. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca ha activado los protocolos necesarios ante una emergencia. La dependencia mantiene comunicaciones con las autoridades locales para dar seguimiento a cualquier anomalía, afectación o personas lesionadas. 

“Después de un movimiento sísmico perceptible, PC de Oaxaca te recomienda encender la radio para recibir orientación de los medios y redes sociales oficiales”, se lee en un breve mensaje.

Qué hacer durante un sismo

Asimismo, las autoridades le recodaron a la ciudadanía las mejores conductas que podemos replicar al momento de sufrir un sismo en nuestra comunidad, hogar o trabajo, atendiendo las siguientes indicaciones:

  • Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.
  • Mantenerse alejado de vidrios u objetos que puedan caer.
  • Evitar el pánico y mantener la calma.
  • No salir corriendo a zonas de paso vehicular.
  • En caso de ir manejando, parar el carro.
  • En caso de estar en un edificio, no usar el ascensor y optar por la escalera de emergencia.
  • Cuidar y procurar a los menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.

Qué hacer después de un sismo

  • Contemplar posibles replicas.
  • Monitorear medios de comunicación oficiales.
  • Hacer caso omiso a rumores y noticias falsas difundidas por redes sociales.
  • Revisar las instalaciones de gas, energía eléctrica y agua.
  • Mantenerse resguardado en casa si las condiciones lo permiten.
  • Reportar a Protección Civil los daños a los inmuebles, propios y de la comunidad.
  • Seguir las indicaciones de las autoridades.
  • Tener a la mano los teléfonos de emergencia.
  • Solidarizarse con las víctimas.
Loading...