Sheinbaum reacciona a la suspensión de la cumbre urgente de Celac sobre migración y unidad regional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que la suspensión de la cumbre de emergencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) implique un rompimiento en la región. La reunión había sido convocada por la presidenta pro tempore del organismo, Xiomara Castro, mandataria de Honduras.

“No (hay un rompimiento). Hay que ver cuál es la decisión, por qué se suspendió, se pospuso esta reunión de Celac”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Honduras confirmó el martes, a través de un comunicado, la suspensión de la cumbre que estaba prevista para este jueves y que tenía como objetivo abordar la migración, el medio ambiente y la unidad en la región. La mandataria mexicana había adelantado que no asistiría al encuentro.

Sheinbaum también informó que el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, se comunicará con su homólogo hondureño para conocer los motivos de la suspensión. Además, reafirmó que la posición de México en América Latina siempre será de unidad, a pesar de su fuerte relación comercial con Estados Unidos.

“Tenemos mucha relación con Estados Unidos. De hecho, nuestro objetivo es que no cedemos ante esa idea de que el continente, todo, pueda constituirse como una potencia económica con respecto a las soberanías de cada uno de los países, pero nuestro vínculo con América Latina existe, es y lo vamos a continuar teniendo”, afirmó.

La cumbre había sido convocada el domingo tras un desencuentro entre Estados Unidos y Colombia, originado por la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de prohibir la entrada de dos aviones con deportados de EE.UU., exigiendo que se garantizara un trato “digno” a las personas repatriadas.

Como respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso un arancel del 25 % a productos colombianos y anunció que en una semana podría elevarse al 50 %, además de aplicar sanciones en materia de visados, viajes y migración. En respuesta, el gobierno colombiano adoptó medidas similares contra EE.UU.

No obstante, la Casa Blanca dio por concluida la crisis asegurando que el Gobierno de Colombia aceptó “todos los términos del presidente Trump” en materia de repatriaciones.

Loading...