Sheinbaum promete en Morelos que terminará con el uso del glifosato

Morelos.- La candidata a la presidencia de la República de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a terminar con el uso de glifosato, pero de manera paulatina porque afirmó que su sustitución no es tan sencilla.

La morenista acudió a la Hacienda de Chinameca, donde hace 105 años fue asesinado el general Emiliano Zapata Salazar, y afirmó que es necesario hacer una “transición a lo ecológico”.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador frenó hace unas semanas la prohibición del glifosato en el campo, ya que argumentó que no se ha encontrado un herbicida que pueda sustituirlo. 

En el marco de la firma del Acuerdo Nacional para una República Rural, Justa y Soberana, frente a unas 4 mil personas y representantes de una veintena de organizaciones campesinas del país, Sheinbaum afirmó que esta transición no será fácil, pero se tiene que transitar hacia allá para proteger los suelos y el agua.

“Ya vimos todo el tema del glifosato, que su sustitución no es tan sencilla, tenemos que caminar con la protección de las mexicanas y los mexicanos”, señaló.

Acompañada de Ignacio del Valle Medina, activista que encabezó la oposición al aeropuerto en Texcoco, así como de un nieto del general Zapata, Manuel Zapata, del sociólogo Armando Bartra y representantes de las organizaciones campesinas, la candidata a la presidencia refrendó que no se sembrará ni entrará al país el maíz transgénico.

En referencia a la vieja consigna de las organizaciones campesinas, Sheinbaum puntualizó: “Sin maíz no hay país, no va a entrar el maíz transgénico a nuestro país, porque representa la historia de nuestro país, nuestra cultura”.

Sheinbaum firmó compromisos para apoyar las reformas constitucionales de López Obrador como reconocer a los pueblos indígenas como sujetos de derecho, continuar con los programas sociales como Sembrando Vida, Bienpesca, fertilizantes gratuitos, apoyar a la comercialización de los productos del campo y crear nuevas formas de financiamiento.

También prometió terminar con la privatización del agua a través de una ley que permita una redistribución, que amplié la cantidad de distritos de riego y con subsidios para impulsar el riego.

Finalmente, Sheinbaum hizo énfasis en que “es tiempo de las mujeres”, por lo que se ofreció la posibilidad de diversos programas que las reconozcan como sujeto de derecho en el campo a ser propietarias, productoras o jornaleras.

De igual forma, habló de terminar con la pobreza extrema en el campo. Sin embargo, no hizo explicó de dónde saldrán los recursos para cumplir estas promesas.

Cabe destacar que Ignacio del Valle, líder de los campesinos de San Salvador Atenco, dijo que la morenista es la continuadora de la Cuarta Transformación y afirmó que esta agrupación mantiene su compromiso de 2018 con López Obrador.

Al evento también asistió la candidata a la gubernatura de Morena, Margarita González Saravia; Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña.

Loading...