El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad una serie de reformas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, orientadas a garantizar la protección de las mujeres, su derecho a una vida libre de violencia y la eliminación de la brecha salarial por razones de género.
Estas modificaciones abarcan diversas leyes, como la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Entre las medidas destacan la obligación para las instituciones de procuración de justicia de contar con fiscalías especializadas en delitos cometidos por razones de género.
Además, las reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales y a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública establecen la implementación de medidas inmediatas para proteger a las mujeres en casos de violencia de género. Estas medidas buscan prevenir, detener actos de violencia y evitar nuevos delitos.
Otro punto relevante es el esfuerzo por consolidar la igualdad sustantiva en la Constitución, así como garantizar el derecho a una vida libre de violencia y eliminar la brecha salarial. En este sentido, las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado buscan que el Estado tome acciones concretas para erradicar las desigualdades salariales entre hombres y mujeres.
Asimismo, las reformas incluyen medidas de apoyo para trabajadoras, como la extensión del periodo de adaptación tras la llegada de un infante, permitiendo un permiso de seis meses desde su recepción.
Estas reformas representan un avance significativo en la construcción de un país más justo y equitativo, reafirmando el compromiso del Estado con los derechos de las mujeres.