Seguro Popular dejará de ser la “caja chica” de gobiernos

La legisladora recordó que Quintana Roo triplicó la cifra de contagios detectados de VIH en la entidad
Cancún, Q. Roo, 22 de diciembre 2018.— “Con la reestructuración del modelo de salud en el país, que considera reformar el Seguro Popular y su sistema de financiamiento, los servicios estatales de salud dejarán de usar este programa como ‘caja chica´ y aplicarán los recursos  de forma transparente”, declaró la diputada local Sonia López.
Al referirse al convenio suscrito por ocho estados, incluido Quintana Roo, para federalizar el sistema de salud, la legisladora se congratuló por la creación de un fondo de 25 mil millones de pesos destinados exclusivamente a la contratación de médicos y medicamentos.
“En días pasados organicé el Primer Medicatón, estamos sumando esfuerzos para combatir el rezago en un sector que igual que el educativo necesita mucho apoyo para brindar servicios de calidad, como merece la población”, expresó.
La también presidenta de la Comisión de Salud, destacó que entre la modificaciones al actual sistema de salud está la eliminación del  llamado cuadro básico de medicamentos, pues dijo “no importa cuál sea el padecimiento, todos los ciudadanos tenemos derecho a la salud, ya no habrá ‘medicamentos especiales’ que no puedan ser abastecidos en los centros de salud y que la gente tenga que terminar comprándolos en farmacias, o en muchos casos, verse obligados a no seguir un tratamiento médico por falta de recursos económicos”.
La legisladora recordó que Quintana Roo triplicó la cifra de contagios detectados de VIH en la entidad, 492 incidentes en los primeros seis meses de este 2018, “con estos números es urgente que los medicamentos de alto costo estén garantizados”. 
Con todo, la diputada local por el Distrito X remarcó que no se trata un simple cambio del nombre al Seguro Popular, sino de nuevas reglas de operación, que dejará fuera a la corrupción que  desde su concepción lastimara este importante programa.
Los 600 mil 393 afiliados actualmente verán mejorado el servicio de salud, y la meta es alcanzar una cobertura total.
Loading...