La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud informó que Quintana Roo registra 90 casos probables de dengue en las primeras dos semanas de 2025. De estos, dos han sido confirmados como no graves, ambos localizados en el municipio de Benito Juárez.
Preocupante aumento de casos
En 2024, la entidad reportó 1,002 casos confirmados de dengue, de los cuales:
- 446 fueron no graves.
- 523 presentaron señales de alerta.
- 33 fueron graves.
- 556 combinaron señales de alerta y gravedad.
Además, se registraron 8 defunciones relacionadas con la enfermedad.

El personal médico expresó preocupación por el rápido incremento de casos en 2025, algunos con sintomatologías atípicas que incluyen fiebre alta, dolor corporal, malestar general, dolor de cabeza, tos y flemas. Estos síntomas han generado confusión con influenza e incluso COVID-19, lo que complica los diagnósticos iniciales y podría retrasar el tratamiento adecuado.
Diagnósticos erróneos y riesgos asociados
Los especialistas señalaron que la similitud de síntomas entre estas enfermedades ha llevado a algunos pacientes a recibir medicamentos que podrían agravar el dengue. Por ello, recalcaron la importancia de realizar análisis sanguíneos para confirmar el diagnóstico y evitar complicaciones.
Efectividad limitada de medidas preventivas
Pese a las campañas de fumigación y descacharrización implementadas por las autoridades, las intensas lluvias recientes han reducido la eficacia de estas acciones. Además, el inicio del ejercicio fiscal y la reorganización administrativa en los programas sanitarios han dificultado la asignación de recursos necesarios para combatir el dengue.
Advertencia sobre las próximas semanas
El personal médico advirtió sobre un posible aumento de casos en las semanas siguientes, instando a la población a reforzar las medidas preventivas:
- Eliminar objetos que acumulen agua en patios y jardines.
- Mantener puertas y ventanas cerradas o utilizar mosquiteros.
- Aplicar repelente y usar ropa de manga larga para evitar picaduras de mosquitos.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias llaman a la ciudadanía a extremar precauciones y acudir al médico ante cualquier síntoma compatible con el dengue para recibir atención oportuna.