Rápida reacción de turisteros ante desaparición del CPTM

“Esta asociación permitirá apuntalar el crecmiento del sector turístico de la región y promover mejores condiciones competitivas para que la industria vacacional”

Cancún, Q. Roo, 27 de noviembre 2018 .- Ante el inminente cierre del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), establecerá una alianza estratégica con Inversotel, agrupación que aglutina a las más importantes cadenas hoteleras españolas en México.
En entrevista, el presidente del Consejo Directivo de (Acotur), Mauricio Carreón Lavalle, precisó que el objetivo es promover la actividad turística del Caribe Mexicano.

Asimismo, refirió que se unirán esfuerzos para fortalecer la representatividad de ambas agrupaciones para gestionar con las autoridades condiciones competitivas para la industria hotelera y vacacional que generan más crecimiento y promoción turística.

“Esta asociación permitirá apuntalar el crecmiento del sector turístico de la región y promover mejores condiciones competitivas para que la industria vacacional siga creciendo, generando desarrollo y creando fuentes de empleo”, aseveró.

Carreón Lavalle insistió en la necesidad de incrementar la infraestructura de servicios, la promoción turística, así como la reducción de impuestos y tarifas eléctricas que actualmente afectan la rentabilidad de las inversiones.
Recordó que la Acotur se creó en febrero pasado, que en su primer año de operaciones registra un crecimiento exponencial a favor de la representación de la industria vacacional, al agrupar a 30 asociados con más de 38,300 cuartos en el sureste de México y 15 mil habitaciones en el caribe internacional, con ventas estimadas en más de 650 millones de dólares en el presente año.

Añadió que por su parte, Inverotel aglutina a grandes cadenas hoteleras que operan más de 80 centros de hospedaje en Quintana Roo con cerca de 40 mil llaves y que entre sus miembros destacan Majestic, Excellence, Mora Hotels, Meliá, Iberostar, Riu, Palladium, Sirenis, H10, Princess, Bahía Príncipe y el único miembro no español, AMResorts.

Finalmente, destacó que la Asociación de inversionistas mayormente españoles, actualmente construye 50 mil cuartos en México con una inversión que alcanza los mil millones de dólares, según información proporcionada por el próximo Secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, tras una reunión con hoteleros de Inverotel.

(Infoqroo)

Loading...