***Alejandra González, representante de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, asegura que el programa “Escuela de Negocios: Prosperidad para Todos” en Playa del Carmen reducirá la brecha hacia el éxito
Playa del Carmen.- “Antes un emprendimiento duraba cinco años en promedio y ahora no duran ni dos años, incluso hay casos que los negocios solo se mantienen abiertos ocho meses”, aseguró Alejandra González, representante de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos.
Reconoció que los números de emprendedores que se desmotivan y cierran sus negocios son altísimos, incluso preocupantes, porque ponen en riesgo su tiempo, dinero, finanzas y hasta su patrimonio.
Dijo que para contrarrestar la brecha hacia el éxito en Playa del Carmen un grupo de hombres y mujeres profesionales les pueden proporcionar las herramientas para enfrentar los obstáculos que se le presentan a una empresa.

Alejandra González, representante de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, es una de las exponentes del programa “Escuela de Negocios: Prosperidad para Todos”, dirigido de manera gratuita a emprendedores, microempresarios y ciudadanos interesados en desarrollar ideas de negocios sostenibles.
Explicó que la desmotivación de algunos emprendedores de debe a muchos factores, dentro de ellos está la parte de los apoyos. Con estos cursos y talleres se ofrecerán los filtros de ayuda y serán canalizados a las instituciones correspondientes, además de tendrán acceso a muchos conocimientos que serán sin duda una gran aportación para sus negocios. “En muchas ocasiones el fracaso viene del miedo, pero el miedo viene del desconocimiento”, dijo.
La experta comentó que entre los diferentes temas que abordará en los cursos y talleres, destaca el uso de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial que hoy sabemos que es un potencializador de los negocios y los emprendimientos. Por eso vamos a apoyarles con temas digitales, con el fin de que tengan una evolución de sus negocios.
De que se tienen productos, servicios etcétera y no tenerle miedo a esta parte tan importante y no rezagarnos ante la evolución de las tecnologías en los negocios.
En Playa del Carmen hay mucho talento que requiere del apoyo profesional para fortalecer sus emprendimientos, aseguró Alejandra González, representante de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, quien invitó a participar a los emprendedores, microempresarios y ciudadanos interesados en desarrollar ideas de negocios sostenibles.
El programa es accesible y se atenderán a grupos de 20 emprendedores por día, de 10 a 12 horas en el salón “Galerías” de la Casa de la Cultura, los días martes y miércoles durante todo el mes de mayo.