Políticas migratorias de EE.UU. podrían incrementar llegada de migrantes a la Riviera Maya

Playa del Carmen. – Las políticas migratorias implementadas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían generar un aumento en la llegada de migrantes a la Riviera Maya, quienes ven en este destino una alternativa para trabajar ante las restricciones para ingresar al territorio estadounidense. Así lo señaló Claudia Mendoza Gutiérrez, titular de la Unidad de Atención al Migrante en Solidaridad.

Mendoza Gutiérrez aseguró que la unidad está lista para atender el incremento de flujos migratorios, canalizando a los interesados a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Esto les permitirá ingresar al Programa de Regularización y obtener una residencia temporal en México, facilitando su integración laboral.

“Estamos preparados para recibirlos, darles la atención necesaria y guiarlos en los procesos para que puedan regularizar su situación y empezar a trabajar”, afirmó la funcionaria.

El albergue de la Unidad de Atención al Migrante, ubicado en Puerto Aventuras, cuenta con 45 espacios. Actualmente, solo una persona de origen estadounidense ocupa sus instalaciones. Mendoza Gutiérrez detalló que quienes soliciten apoyo deben presentar una identificación y demostrar la necesidad de un lugar donde pernoctar.

Las autoridades locales trabajan en conjunto con instancias federales para garantizar que el flujo migratorio se gestione de manera ordenada. Se busca ofrecer alternativas de regularización y empleo a aquellos que eligen establecerse en la región, contribuyendo al desarrollo económico y social de la Riviera Maya.

Este panorama destaca la importancia de preparar a las comunidades locales para integrar a los migrantes, a la vez que se garantizan sus derechos y oportunidades en su nuevo lugar de residencia.