Piden esclarecer todos los delitos cometidos contra mujeres

“Que explique por qué se están registrando estos hechos, que nos diga qué se movió porque estos hechos no eran comunes en Quintana Roo antes de su llegada” Haydé Saldaña Martínez

Cancún, Q. Roo, 3 de enero 2019.-La vicepresidenta del Partido de la Revolución Democrática en el estado y activista social en pro de los derechos de las mujeres, Haydé Saldaña Martínez exigió al secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, explicaciones sobre el incremento en el número de secuestros y desapariciones, principalmente en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad y cuyas víctimas son en su mayoría jovencitas, los cuales se han disparado desde que se implementó en el estado la figura del Mando Único policial, es decir, desde la llegada del polémico y cuestionado tanto en Quintana Roo como en el estado de Morelos, Alberto Capella Ibarra.

“Me preocupa que esta situación haya iniciado con el Mando Único, es decir, desde que llegó Alberto Capella a la Secretaría de Seguridad Pública del estado”, adelantó en entrevista Saldaña Martínez quien estará presentando hoy mismo, un escrito ante la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México.

Dijo que estaría exigiendo a Capella Ibarra, “que explique por qué se están registrando estos hechos, que nos diga qué se movió porque estos hechos no eran comunes en Quintana Roo antes de su llegada; ¿se está formando un nuevo grupo criminal en el estado, o alguno que ya existía se está empoderando?, esto no pasaba en Quintana Roo”, advirtió.

Subrayó que la costumbre del secretario de hacer declaraciones únicamente a través de las redes sociales –twitter en particular-, no sirven de nada, por lo que exigió que el funcionario público dé la cara ante los medios de comunicación y la ciudadanía en particular para explicar lo que está ocurriendo.

Sobre las últimas alertas que se presentaron la víspera, cuando menos tres en las últimas horas que se suman a las que ya se habían registrado durante el mes de diciembre, por lo menos otras cuatro, en todos los casos jovencitas de entre 12 y 25 años, dijo, “sobre todo lamentar que sigan sucediendo desapariciones de jovencitas, trasciende que todos los casos se registren en Benito Juárez (Cancún), y Solidaridad (Playa del Carmen)”.

Dijo que resulta muy preocupante porque, “cuando nos tocan a un hijo, no afectan a una familia en particular, nos afectan a todos como sociedad”; advirtió que los ciudadanos quintanarroenses, “no vamos a permitir ser presas de extorsiones ni mucho menos, cuando nos están afectando a lo que consideramos más sagrado; cuando las mujeres quintanarroenses levantemos la voz, muchas cosas van a cambiar en las acciones de gobierno”.

Cerramos el 2018 con 280 protocolos ‘Alba’ en el estado.

Con base en las Alertas Alba, los más recientes casos, sin considerar el secuestro de Cindy Saldivar son:

-Verónica “N”, 18 años, desaparecida desde el 1 de diciembre de 2018 en Cancún

-Alondra “N”, 17 años, 29 de diciembre, Solidaridad

-Pamela “N”, 17 años, 1 de enero de 2019, Cancún

-Nelda “N”, 15 años, 1 de enero de 2019, Cancún

-Ángela “N”, 12 años, 31 de diciembre de 2018, Solidaridad

Loading...