Pese a la violencia, Quintana Roo aún es “lugar de ensueño”

Sigue siendo el estado un lugar óptimo para invertir y vivir asegura sitio web
Cancún, Q. Roo, 19 de octubre 2018.– A pesar de la ola de violencia e inseguridad, Quintana Roo sigue siendo “un lugar de ensueño para invertir y vivir”, según el portal inmobiliario Lamudi, que ubica un fraccionamiento de Cancún y tres de Playa del Carmen entre “las mejores zonas a nivel nacional para adquirir en segundas viviendas o casas residenciales”.
Se trata de los exclusivos desarrollos Puerto Cancún, Mayakobá, Playacar y Quinta Avenida, que hacen del Estado un lugar de ensueño para vivir, pese “a la situación de inseguridad que impera en las dos principales ciudades de la entidad”.
“(En el estado) hay una variedad de zonas exclusivas que ofrecen más que escenarios naturales imperdibles, rodeados de manglares, espectaculares playas y fauna ocasional que se cruza en la fotografía, motivos para tener altos índices de calidad de vida”, subraya.
Sin embargo, sobresalen algunas zonas que rebasan el estándar.
La comunidad urbana de Puerto Cancún retoma el concepto savoir vivre; se compone de cuatro distritos residenciales en 18 kilómetros de costa y vegetación, que abrazan a cualquiera en un entorno de comodidades.
Tiene un centro comercial, campo de golf, marina y condominios a pie de mar, con propiedades que van de los nueve hasta los 49 millones de pesos, en departamentos y lotes residenciales de entre 135 y 438 metros cuadrados.
En Playa del Carmen (70 kilómetros al sur) se ubica Playacar, justo después de la transitada avenida Benito Juárez, un hito entre los playenses.
Dentro de sus linderos está una serie de resorts de cadena, áreas verdes y andadores para ir a pie al zócalo, al muelle que conecta al municipio con la isla de Cozumel y, desde luego, un pasaje que continúa hacia la Quinta Avenida, popular por su vasto abanico gastronómico, tiendas y un ambiente excepcional.
Una propiedad de 196 metros cuadrados puede rondar los 350 mil dólares (poco más de 6.7 millones de pesos, al tipo de cambio actual de 19.2).
Además de las cualidades ya citadas, la Quinta Avenida ubica desarrollos inmobiliarios que, por sus características, pueden rondar en los 231 mil dólares promedio (4.4 millones de pesos), al adquirir 77 metros cuadrados.
Y hay que sumarle las amenidades en cada uno de los edificios y los servicios que ofrece a la redonda, desde bares y centros nocturnos, hasta establecimientos para agendar un tour por los parques acuáticos y ecoarqueológicos y zonas arqueológicas del estado.
Y Mayakobá, que desde su concepción ha puesto el ejemplo de comunidades planeadas con un dibujo estructural que respeta la naturaleza, lo que repercute en una reducción en el impacto ambiental del perímetro.
En el complejo, además de levantarse hoteles y restaurantes de lujo, se presentan colecciones de residencias para los gustos más exigentes, muchas perdidas entre la vegetación. Incluso, hay veredas para andar en bicicleta y un canal para rodearlo en kayak.
En el estudio “Mercado Inmobiliario Residencial de Quintana Roo”, Lamudi consigna que la entidad atraviesa por un crecimiento en demanda de vivienda nueva de 2.3 por ciento entre enero y julio pasados, respecto al mismo periodo del año pasado, además de un crecimiento de 35.8 por ciento en demanda de vivienda usada.
El gerente de Relaciones Públicas y Mercadotecnia Online del portal, Daniel Narváez Sánchez, aseguró que la entidad se recupera de una caída del quinto al séptimo lugar en el Índice de Interés y Búsquedas de Vivienda on Line.
Recordó que en 2016 salieran a la luz pública los fraudes inmobiliarios cometidos durante la administración del ex gobernador Roberto Borge Angulo, lo que envió un mensaje de incertidumbre jurídica a los mercados.
El especialista aseguró que la caída no se atribuye del todo al impacto de esos fraudes, también incidieron el caso de Malecón Tajamar y otros litigios de corte ambiental que frenaron proyectos y enviaron el mismo mensaje de incertidumbre a los inversionistas, además del tema de la inseguridad, que siempre es un factor de riesgo. (Infoqroo).
Loading...