Opinan que la diversificación económica avanza en Quintana Roo

A la par de la inversión turística, hay mucho interés en el sector médico por Quintana Roo

Cancún, Q. Roo, 6 de noviembre 2018.– A reserva de los acontecimientos políticos y sociales del país, Quintana Roo se mantiene como un Estado donde la inversión extranjera busca y está encontrando oportunidades, de ahí el interés de inversionistas que ven potencial en actividades ajenas al turismo, manifestó Bernardo Cueto Riestra, director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo.

El Estado reporta un gran crecimiento económico en los últimos años. Así lo confirmó el Inegi, que el pasado 17 de octubre dio a conocer que Quintana Roo tuvo un crecimiento económico por encima del 4 por ciento respecto al año anterior, lo que se atribuye al fortalecimiento de las actividades económicas no sólo terciarias, en las que el Estado tiene el liderazgo en el país, sino también en las primarias y secundarias, apuntó.

En entrevista para Radio Fórmula, comentó que lo que está sucediendo en el Estado es para bien, el crecimiento económico se está sosteniendo y hay diversas áreas y sectores que empiezan a repuntar, como la agroalimentaria, en la cual el Estado creció 39 por ciento, en tanto que en actividades secundarias se mantuvo un crecimiento del 6 por ciento.

Eso indica que el Estado ya no sólo ofrece servicios, sino que empieza a producir y esa es buena noticia porque la administración de Carlos Joaquín busca diversificar en la medida de lo posible la economía de la entidad y parece ser que se empieza a dar resultados, apuntó.

El funcionario explicó que se encuentra en Toronto, Canadá, donde ha constatado que hay interés de empresas canadienses, de inversionistas y fondos de inversión de ese país por involucrarse un poco más en proyectos de inversión en el Estado, lo que indica que las cosas se están haciendo bien y que hay certeza y confianza de los inversionistas en el Estado.

A la par de la inversión turística, hay mucho interés en el sector médico, en el agroindustrial, lo que nos da mucho gusto porque eso no pasaba en el Estado. Los inversionistas ven potencial en otros sectores y ven sentido a la propuesta del gobernador de diversificar la economía y buscar áreas de oportunidad. Parece que hay bastantes opciones que están analizando en diferentes sectores, puntualizó.

Según dijo, inversionistas canadienses ven potencial en la demanda del sector turístico y saben que al sur del Estado hay tierras donde se puede producir y ya se tiene cierta producción de alimentos. Se estaría buscando desarrollar invernaderos y otras herramientas para producir alimentos y cubrir el mercado local, subrayó. (Infoqroo)

Loading...