Ocho de cada diez mujeres en México saben poco o nada sobre la menopausia y sus síntomas, lo que provoca que muy pocas reciban diagnóstico y tratamiento oportuno, señaló Gabriela Rojas, fundadora y directora de la organización Sin Reglas, en el marco del Día Mundial de la Menopausia.
“La menopausia ha sido un tabú y ha sido invisibilizada, al igual que las mujeres en esta etapa, tanto por el sistema de salud como en la sociedad. Además, se ha detectado un gran desconocimiento sobre el tema”, expuso la especialista en entrevista con EFE.
La menopausia, explicó, es una etapa natural que marca el fin de la vida reproductiva de las mujeres y se define tras 12 meses sin menstruación. Esta fase tiene varias etapas: la perimenopausia (etapa previa), la menopausia y la posmenopausia. Sin embargo, Rojas advirtió que muchas mujeres tardan hasta año y medio en reconocer los primeros síntomas de la perimenopausia, lo que retrasa la atención adecuada.
Falta de información y estigma
La organización Sin Reglas realizó el ‘Primer estudio sobre la menopausia en México’, el cual reveló que ocho de cada diez mujeres tienen un conocimiento limitado sobre esta fase de la vida. Además, el 90% de las mujeres reportan síntomas, y la mitad afirma que la menopausia afecta su desempeño laboral.
“La menopausia está rodeada de un tabú y estigmas, lo que genera una falta de acceso a información y cuidado adecuado”, destacó Rojas.
En promedio, las mujeres mexicanas experimentan la menopausia a los 47.8 años, y reportan hasta diez síntomas distintos, como sequedad ocular, dolor en las articulaciones y palpitaciones. Rojas subrayó que esta etapa tiene repercusiones importantes en el ámbito profesional, ya que muchas mujeres enfrentan microagresiones y discriminación debido a los síntomas, lo que contribuye a la fuga de talento en mujeres de entre 45 y 55 años.
Finalmente, Rojas hizo un llamado a desmitificar la menopausia y verla como una etapa natural, insistiendo en la importancia de que las mujeres se informen y reciban acompañamiento adecuado para encontrar el tratamiento que mejor se ajuste a sus necesidades.