Magistrados niegan enfrentamiento con presidenta de la SCJN tras orden sobre proceso electoral

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazaron cualquier enfrentamiento con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, luego de ordenar la reactivación del proceso de selección de candidaturas a juzgadores para la elección del 1 de junio.

La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, afirmó que la decisión se basó en criterios jurídicos establecidos en la Constitución y no tiene un carácter personal ni confrontativo. “No hay ningún enfrentamiento con la Suprema Corte ni con su presidenta; son decisiones jurídicas”, aclaró durante una conferencia de prensa junto con los magistrados Felipe de la Mata y Alfredo Fuentes.

Soto calificó como ilegal la suspensión definitiva otorgada por el juez Sergio Santamaría Chamú, en Michoacán, que frenaba el proceso de selección. Según la magistrada, el ámbito electoral no es competencia de dicho juez, por lo que el TEPJF presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

La magistrada recordó un caso similar ocurrido en julio de 2024, cuando se ordenó vista contra el juez Rodrigo de la Peza López Figueroa por intervenir en cuestiones fuera de su competencia.

El magistrado Felipe de la Mata subrayó que la resolución busca proteger la competencia del Tribunal Electoral: “El Tribunal no resuelve divorcios ni juicios penales. Del mismo modo, los jueces de amparo no deben intervenir en materia electoral”.

Por su parte, el magistrado Alfredo Fuentes explicó que la denuncia contra el juez Santamaría Chamú tiene como objetivo que la FGR investigue posibles conductas ilícitas derivadas de su intervención en un asunto fuera de su competencia.

Ante cuestionamientos sobre posibles divisiones, los magistrados enfatizaron que el Poder Judicial está compuesto por múltiples titulares, como jueces, magistrados y ministros, que a menudo discrepan en términos jurídicos pero comparten el mismo objetivo de respetar la Constitución y la ley.