Lanzan campaña “Hablar es Chido”, para tratar el tema del aborto y la legislación vigente

Cancún, Q. Roo, 28 de agosto 2018.- Activistas juveniles traen en Cancún la campaña “Hablar es Chido”, con el que pretenden abordar el tema del aborto  y la legislación vigente a través de pláticas y apoyos.

En conferencia de prensa, Sofia Alessio Robles, coordinadora nacional de REDefine,  mencionó que no hay un perfil de mujer que aborta, pero si pueden tener un embarazo no planeado.

Sostuvo que la intención de llevar estas pláticas es para que las jóvenes sepan que tienen el derecho a decidir sobre su cuerpo.

Explica que sin embargo, al menos en la entidad, tienen que viajar a Ciudad de México para poder practicar el  aborto, y las mujeres  que no pueden quedan vulnerables ya que el camino fácil llevaría a caen en la clandestinidad.

Según explicó, en Quintana  Roo el código penal permite el aborto en caso de que la madre corra peligro de muerte o cuando el aborto es imprudencial o si hay alteraciones genéticas o congénitas graves en el producto.

Añadió que la campaña tiene la finalidad de disminuir los niveles de estigma que hay en torno al aborto y visibilizar que se debe tratar el tema que está lleno de  tabús.

Sin embargo, refiere que al contrario, el tema bien trabajado, comprendido, puede acercar a las familias, con un clima de confianza y solidaridad.

Según explicó, REDefine México es  una organización de jóvenes,  tiene presencia en 13 estados, que al iniciar en Cancún y el alcance que pueda tener, esperan llegar a todas las entidades, para tener conversaciones en los que las mujeres conozcan y tengan a su alcance la información.

Añadió que en el marco del programa ayer tuvieron un conversatorio en la Universidad del Caribe para conocer las dudas de la población joven.

“Al hablar del aborto se piensa en las mujeres, sin embargo debe existir una corresponsabilidad masculina y por ello es necesario el acercamiento para que sean conscientes en el cuidado  y protección en el ejercicio de su sexualidad”, reiteró.

También comentó que en Quintana Roo no se garantiza el acceso a servicios de salud sexual como el procedimiento de interrupción legal del embarazo,  y al menos existen tres factores que llevan a una mujer a recurrir  a los abortos clandestinos: violaciones, falta de acceso a métodos anticonceptivos y falta de información. (Infoqroo)

Loading...