La carta de los 12 gobernadores, un llamado a dialogar: Carlos Joaquín

“Es importante agruparse, trabajar juntos, hacer esfuerzo de equipo para alcanzar las metas que tenemos”

Playa del Carmen, Q. Roo, 26 de noviembre 2018 .– La carta que firmaron 12 gobernadores panistas, con el respaldado por su dirigencia nacional, para rechazar el Plan de Seguridad del nuevo Gobierno Federal y la designación de coordinadores de seguridad en los estados es una forma de abrir el diálogo, sin entrar en un enfrentamiento y mucho menos en un debate, manifestó el jefe del Ejecutivo del Estado, Carlos Joaquín González.
Fijamos una postura general de los gobernadores para que, principalmente, los temas de seguridad se atiendan en la “forma natural”, es decir, bajo responsabilidad de los gobernadores. Cualquier otra situación no permitiría que se diera de esa manera, explicó.

El Gobernador, uno de los 12 firmantes de la carta, rechazó la formación de un bloque contra el nuevo gobierno federal y señaló que ambas instancias trabajan juntas sobre lo que está pasando en los estados y buscan la manera de resolver una situación que preocupa.

Gran parte de lo que hemos llevado como estrategia en materia de seguridad es similar a lo que el presidente electo ha ofrecido. Tuve la oportunidad de platicar con él de esa estrategia y me parece que fue bien recibida. Coincidimos en gran parte: la llegada de la Policía Militar, el trabajo coordinado de los diferentes órdenes de gobierno, la necesidad de que en conjunto y en equipo hagamos la vigilancia y brindar respaldo a la ciudadanía, indicó.
“Me parece que eso es lo que vamos a ver y es lo que ya estamos llevando a cabo”, expresó.

En ese sentido, se dijo convencido de que las autoridades municipales de Solidaridad aceptarán trabajar coordinadamente con el gobierno del Estado en el establecimiento del Mando Único.

Las experiencias vividas cuando ha habido separación con muy malas. Ocurrió en varios de nuestros municipios y hoy ahí están las diferencias. Proponemos trabajo coordinado porque, sola, una organización o corporación de un nivel de gobierno es difícil que pueda combatir los esquemas de delincuencia y crimen que hoy van creciendo en el mundo, en el municipio y en el Estado.

“Es importante agruparse, trabajar juntos, hacer esfuerzo de equipo para alcanzar las metas que tenemos”, expresó.
Respecto al evento realizado hoy, en el que se entregó a Playa del Carmen el Status Bentchmarket Bronce por la búsqueda de un crecimiento ordenado y sustentable, opinó que es un paso fundamental y estratégico para que el gobierno de Quintana Roo avance en sostenibilidad.

Un crecimiento con orden es fundamental para Quintana Roo y Playa del Carmen. Hay que cumplir de manera de manera disciplinada, pues gran parte de la problemática que hay se da por asentamientos humanos irregulares y construcciones no permitidas por indisciplina y no ajustarse a los proyectos y planes, explicó.

Este proyecto lo que busca es precisamente tener un municipio sostenible, que crezca preservando el medio ambiente, que se ocupe del desarrollo social del municipio y el Estado, que la sociedad lo conozca, que los empresarios lo tengan, que las academia lo maneje, que las organizaciones no gubernamentales lo apoyen y respalden. Me parece importante que se conozca el diagnóstico que se entregó, que le da precisamente el bronce a Solidaridad con este certificado, manifestó.

(Infoqroo)

Loading...