La 4T de Sheinbaum exhibe mentiras de AMLO: Mayuli

López Obrador dijo que el huachicol se había acabado, pero los datos del propio gobierno muestran lo contrario, subraya la panista en la tribuna del Senado; Mayuli Martínez subraya que el huachicol no puede existir sin protección política

Ciudad de México.- Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la senadora Mayuli Martínez Simón, vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Senado, exhibió la contradicción entre los discursos de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum respecto al combate al robo de combustibles, conocido como “huachicol”.

En tribuna, la legisladora se refirió a la reciente incautación de 15 millones de litros de hidrocarburos como evidencia de que este delito persiste, a pesar de que, dijo, el sexenio anterior aseguró haberlo erradicado.

“Es claro que para Morena y sus aliados la visión de la seguridad dista de la que tiene nuestro grupo parlamentario. Dijeron que el huachicol ya se había acabado, pero los datos del propio gobierno muestran lo contrario”, señaló.

Mayuli Martínez dijo que en el sexenio de los otros datos, cuando se decía que no había huachicol, se confiscaron alrededor de 50 millones de litros de combustible.

Sin embargo, a pesar de que se aseguró que se erradicó ese delito, tan solo en los nueve meses del gobierno de Claudia Sheinbaum se han decomisado casi 70 millones de litros.

“Ese delito no puede existir sin protección política”, subrayó.
La senadora panista subrayó que persisten dudas sobre la efectividad y la veracidad de las afirmaciones hechas durante el gobierno anterior.

“Durante años dijeron que se había acabado el huachicol. Fue parte de su campaña y de su estrategia política”, expresó. También cuestionó la actuación de las autoridades de seguridad federal en los operativos recientes.

“¿Dónde estaba la Guardia Nacional mientras se transportaban más de 100 carrotanques con combustible robado?”, preguntó.
Mayuli Martínez planteó que existe una contradicción entre las versiones de Morena en el gobierno pasado y el actual.

“Hoy hay una 4T versión 2.0 con Claudia Sheinbaum y una versión 1.0 con López Obrador. ¿A cuál le creemos?”, expresó.
Agregó que es necesario esclarecer si hubo omisiones o simulación en la estrategia contra este delito durante el sexenio anterior.

La senadora concluyó que el reciente aseguramiento representa no solo un golpe al crimen organizado, sino también un golpe a la de por sí cuestionada credibilidad de la 4T.