Inútil y cómplice en actos de corrupción, la Secretaría de la Contraloría de Rafael Del Pozo Dergal: Somos Tus Ojos A.C.

Playa del Carmen, a 27 de septiembre 2017.- La Secretaría de la Contraloría que encabeza Rafael del Pozo Dergal no sirve para nada pues no contribuye al esclarecimiento de presuntos actos de corrupción que se han registrado durante la presente administración estatal, aseguró Fabiola Cortes Miranda, presidente de la Asociación Civil “Somos Tus Ojos”.
Entrevistada sobre las posibles irregularidades de Rafael del Pozo Dergal al incurrir en el uso indebido de la función pública al tomar decisiones como contralor cuando todavía no había sido ratificado en el cargo (apenas el medio día de este miércoles el Congreso los confirmó en el cargo), la defensora social sostuvo que eso “sería lo de menos”.

Lo más lamentable, dijo, es que hoy ni siquiera funciona como Contraloría, pues desafortunadamente es un órgano administrativo que depende de la estructura de gobierno, y a partir de allí partimos del supuesto que no van a realizar las investigaciones correctamente.
Para poner en evidencia la complicidad de la Secretaría de la Contraloría que encabeza Del Pozo Dergal con supuestos actos de corrupción, la presidenta de “Somos Tus Ojos” puso como ejemplo el desparpajo con el que fue desechada la solicitud de investigación sobre las irregularidades en licitación de uniformes y útiles gratuitos a estudiantes de escuelas públicas.

“Hace 3 semanas presentamos ante la Secretaría de la Contraloría (presidida por Rafael Del Pozo Dergal) una denuncia contra la licitación de los uniformes y le requerimos que hicieran una serie de investigaciones para llegar a la verdad de cómo se dio esta licitación que tanto lesionó el ánimo social y qué tan cuestionada fue, en la que no sabemos si realmente se dio como se dice o si se incurrió en irregulares y de cuestiones sospechosas”, acusó Cortés Miranda.
Sin embargo, hace una semana la Secretaría de la Contraloría “nos contesta que le aportemos las pruebas”.
“Imagínate que contradiccion yo ciudadano voy y denunció un presunto hecho de corrupción, te doy los elementos porque hay un hecho de corrupción pues de acuerdo a la información pública que existe la licitación se dio de manera poco clara.
“Ahora bien te pregunto a ti, Contraloría que eres el órgano dedicado a investigar los actos de corrupción, pues ayúdame porque tú tienes esa calidad de autoridad para solicitarle a la Secretaría de Hacienda documentos básicos para que nos despejen toda esa duda y esa maraña en la que está envuelta la licitación de los uniformes.
“La información que requerimos es que se le solicite la Secretaría de Hacienda, al SAT precisamente que nos de los últimos informes de la empresa que ganó la licitación porque porque allí voy a saber si es una empresa bien constituida y consistente, que se ha dedicado al giro textil desde hace años o es una empresa que se creó exprofeso para ganar una licitación”.
“Entonces solicitamos información tan básica como esa, también pedimos que una de las personas que estamos denunciando sea testigo social porque nosotros queremos ir a la fábrica donde se confeccionaron los uniformes.
“Entonces tú como Secretaría de la Contraloría tienes esa facultad de solicitar e investigar las supuestas irregularidades porque hay una duda tremenda entorno esta licitación.

“Entonces la Secretaría de la Contraloría (de Del Pozo Dergal) tendría que aceptar estos planteamientos que hicimos como abogados, con conocimiento de causa, y ellos nos responden que nosotros les demos las pruebas.
“Pues de donde le vamos a dar las pruebas, nosotros no se las podemos pedir a la Secretaría de Hacienda, tampoco no puedo ir a verificar el lugar donde está la empresa que ganó la licitación, no puedo obtener las actas constitutivas de estos personajes, pero tú como Contraloría sí lo puedes hacer.

Cortés Miranda comentó que tras la respuesta irresponsable de la Secretaría de la Contraloría le refutaron que “nosotros como ciudadanos no podemos darle esos datos que nos solicita, por el contrario ella es la instancia investigadora que se debe abocar a reunir todos los elementos que le estamos pidiendo para ahora sí transparentar cómo se dio el proceso de licitación de los uniformes.
A la pregunta si era la actitud de la contraloría apática o de ignorancia del contralor, la abogada de “Somos Tus Ojos” contestó que “como ciudadana puedo deducir que la licitación se dio en condiciones de corrupción y no se dio como debiera con las formalidades que debierá cumplir o sí fue un pago de favores. Eso es lo que yo puedo concluir porque es la Contraloría la que tiene que investigar pero eso de pedirle a los ciudadanos que investiguen eso es un despropósito.
El proceder irregular y cómplice de la Secretaría de la Contraloría en supuestos actos de corrupción no solo es evidente en el caso de la licitación de los uniformes sino que también es notorio el letargo en el caso del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya que encabeza Darío Flota.

Cortés Miranda dijo que otro caso es el del fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya con Darío Flota. Nosotros lo denunciamos con fundamentos y con elementos, con pruebas que se las entregamos a la Secretaróa de la Contraloría (entonces Secretaría de la Función Pública) desde el año pasado.
“Hoy vemos que Darío Flota sigue como funcionario y la Secretaría de la Contraloría si recibió la denuncia y lo único que nos contestó es que sí le va a dar seguimiento y ya ha pasado casi un año que se le entregó un expediente prácticamente hecho, que también se letregó a la PGR porque existen sólidos elementos para ello y la contraloría no ha hecho nada”, remató.

Loading...