Inflación anual en México se ubica en 3.69% en la primera quincena de enero: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general anual en México alcanzó el 3.69 % durante la primera quincena de enero de 2025. En su comunicado, detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento quincenal de 0.20 %. En comparación, en el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.49 %, mientras que la anual se situó en 4.90 %.

Desglose de datos:

  • Índice subyacente: Este índice, que elimina productos de alta volatilidad, creció 0.28 % a tasa quincenal. Dentro de este, los precios de las mercancías subieron 0.49 %, mientras que los servicios incrementaron 0.07 %.
  • Índice no subyacente: Registró una disminución del 0.04 % a tasa quincenal. En su interior, los precios de productos agropecuarios bajaron 0.99 %, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.70 %.
  • Canasta de consumo mínimo: Conformada por 176 productos y servicios esenciales, tuvo un aumento quincenal de 0.39 % y una variación anual de 3.26 %. En el mismo periodo de 2024, estos indicadores fueron de 0.63 % y 4.78 %, respectivamente.

Al alza: Loncherías, fondas, torterías y taquerías; gasolina de bajo octanaje; electricidad, y cigarrillos.
A la baja: Transporte aéreo, jitomate, huevo, servicios turísticos en paquete y cebolla.

Los precios al consumidor cerraron 2024 con una inflación anual de 4.21 %, por debajo de las expectativas del mercado. El comportamiento inflacionario actual refleja estabilidad en comparación con años anteriores, aunque persisten desafíos en productos específicos debido a factores de estacionalidad y ajustes de tarifas gubernamentales.

El Inegi seguirá monitoreando los indicadores económicos para ofrecer información actualizada sobre la evolución de los precios en el país.