IMPUNE DESPOJADOR. Ángel Álvarez Reyes, dueño de Maqar Machinery SA de CV, vuelve a despojar tierra de familias mayas de Playa del Carmen

El empresario Ángel Álvarez Reyes, socio mayoritario de la empresa Maqar Machinery SA de CV, invade el predio de 33 hectáreas conocido como Los Almendros, en Playa del Carmen; Además de utilizar documentos apócrifos para despojar a los verdaderos posesionarios, explota el material pétreo en una zona donde el uso de suelo es agrícola

Por Alejandro Vargas

Con total impunidad y prepotencia, Ángel Álvarez Reyes socio mayoritario de la empresa Maqar Machinery SA de CV, invadió de manera ilegal el predio de más de 33 hectáreas denominado Los Almendros, del cual extrae materiales pétreos sin descanso ante la mirada impotente de sus verdaderos posesionarios.

Mediante la utilización de documentos falsos y la contratación de pistoleros para amedrentar a las personas, el empresario Álvarez Reyes ordena a “abogados” cómplices a pretender engañar al verdadero posesionario, y además realiza la extracción de material pétreo del predio destinado al uso agropecuario y no al minero.

En entrevista, Luis Fernando Balam Canul, aseguró que el despojo de la tierra se registró el pasado 20 de febrero del presente año. Este día, dijo, fui invadido en el predio de mi posesión por un sinnúmero de personas, maquinaria e instalaciones, además de haber iniciado a realizar ‘voladuras’ por la empresa denominada Maqar Machinery, S.A. de C.V. a fin de realizar actividades de extracción de material pétreo.

Balam Canul es el solicitante de enajenación del predio Terreno Nacional denominado “Los Almendros”, con una superficie de 33-14-39.80 hectáreas, ubicado en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo. Él es quien presentó la solicitud del predio en la Oficina de Representación en el Estado de Quintana Roo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano el día 22 de marzo de 2022.

El día de la invasión de Ángel Álvarez Reyes, empresario corruptor de funcionarios públicos federales, estatales y municipales, el posesionario Luis Fernando Balam Canul les pidió una explicación a los sicarios invasores sobre su ingreso ilegal a un predio que no es de ellos.

La respuesta la dio Moisés Ramírez Peralta, quien dijo ser el representante de la empresa Maqar Machinery, S.A. de C.V., y aseguró que tenían permiso del propietario del predio identificándolo con el nombre de “El Palomar”.

Ese día pretendió acreditar con la copia del presunto título Número 57395, derivado del expediente número 523001-100, que ampara una superficie de 97-69-00.00 hectáreas, expedido el 23 de agosto de 1988, por la entonces Secretaría de la Reforma Agraria a favor del Señor Hermilo Pool Chi; manifestando además que el citado título de propiedad se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, con fecha 3 de noviembre de 1988.

Al respecto, Balam Canul dijo que “le hicimos saber que de las investigaciones realizadas por el suscrito, en el predio solicitado por el compareciente, no existe Título alguno que ampare la superficie solicitada por nuestra parte, ya que son terrenos nacionales, mismos que no han salido del dominio de la nación por título legalmente expedido”.

Agregó que no aceptamos como legal el referido título de propiedad, pues es bien sabido que en esta Entidad Federativa abunda la circulación de documentos apócrifos, como estimamos que es al que se hace alusión, salvo que la autoridad competente, como lo es la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, determine lo contrario”.

Insistió en que “nuestra duda tiene sustento en virtud de que en la recepción de las solicitudes de enajenación por la Sesatu, en su Oficina de Representación en el Estado de Quintana Roo, invariablemente le hace las observaciones al solicitante en el reverso del formato de solicitud, los posibles traslapes que puedan existir respecto de otros predios de similar naturaleza, lo que en nuestro caso lo hizo, pero de esas observaciones no señaló la existencia del supuesto Título Número 57395 derivado del expediente número 523001-100, que ampara una superficie de 97-69-00.00 hectáreas, expedido el 23 de agosto de 1988, por la entonces Secretaría de la Reforma Agraria, lo que consideramos como la verdad legal, ya que la citada Dependencia Federal es la Autoridad Competente para administrar los terrenos nacionales, lo que nos lleva a inferir que el documento exhibido por la empresa Maqar Machinery, S.A. de C.V en copia simple y a favor del señor Hermilo Poot Chi, es un documento apócrifo, realizado para justificar la abusiva invasión a mi predio”.

Sobre la explotación de suelo, el verdadero posesionario del predio Los Almendros, Luis Fernando Balam Canul, informó que resulta paradójico la actividad de extracción de material pétreo (banco de material) que está realizando la señalada empresa, de acuerdo al Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Solidaridad, donde se ubica el predio del compareciente, conforme a la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) que le corresponde es la 06, es decir, dicha porción de suelo se encuentra destinado con vocación de uso agropecuario, determinándose usos incompatibles entre otros, el minero, es decir la extracción de material pétreo, por lo que resulta que la citada empresa, Maqar Machinery, S.A. de C.V, al margen de estar cometiendo el ilícito de invadir nuestras tierras, realiza actividades de uso de suelo ilegales, pasando por alto las disposiciones normativas del referido Programa de Ordenamiento Ecológico.

Bajo esa tesitura, resulta incomprensible las autoridades la Profepa, la Semarnat, Sema, Sedena, y Protección Civil, no hayan intervenido para detener las serie de ilícitos en los que incurre la empresa de Ángel Álvarez Reyes. Y más grave aún, resulta saber que existen la autoridad competente les concedió autorización para desarrollar un banco de material, entre ellos personal de la Sedena, o como lo afirmó el propio supuesto representante legal de la empresa Maqar Machinery, S.A. de C.V, que la Semarnat les autorizó el proyecto.

De confirmarse lo anterior, la empresa goza de plena impunidad por parte de las autoridades locales, llámese del municipio de Solidaridad o del Gobierno del Estado; ya que si bien el predio “Los Almendros” fue solicitado por el compareciente, también lo es que esto se hace en representación del grupo denominado “Autoproclamación Indígena”, mismo que se compone de 50 familias de origen maya y cuyo predio lo pretendemos para llevar a cabo actividades de siembra de productos de autoconsumo como son de horticultura para el apoyo de la agrupación, a fin de tener autosuficiencia alimentaria en estos productos; lo que ahora se está viendo truncado por la ilegal invasión de la empresa Maqar Machinery, S.A. de C.V., ya que pretenden aprovechar la necesidad del proyecto del Tren Maya para comercializar el material que extraigan del predio a dicho proyecto.

Así mismo señala el afectado que nos encontramos inscritos en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), ya que, de esta forma, llevando a cabo actividades en comunidad, garantiza obtener el sustentó que día a día demandan las familias.

El posesionario aseguro que “ya hemos acudido a presentar nuestra queja a la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, así como a la presidente municipal, Lili Campos Miranda, a la propia Dirección de Protección Civil y la SEDENA, pero hasta el momento dicha empresa continúa realizando su actividad ilegal, incluso haciendo “voladuras” hasta después de la media noche, lo que según sabemos está prohibido, por lo que inferimos el privilegio y protección de que goza esta empresa de maleantes en la entidad”.

Luis Fernando Balam Canul aseguro que en más de dos ocasiones la empresa Maqar Machinery, S.A. de C.V., a través de su representante legal “ha prometido compensarnos con propuestas económicas a fin de que desistamos de cualquier acción tendiente a mantener nuestra posesión en el predio, sin embargo, lo único que ha hecho es darnos largas a las propuestas, sin llegar a materializar ninguna, pero sin embargo ellos si continúan extrayendo el material pétreo día y noche.

Insistió en que “hemos acudido al gobierno del Estado y gobierno municipal, solicitando su intervención ante este acto ilegal, sin que hasta este momento se nos haya hecho justicia.

Hace unos días, informamos esta página sobre un multimillonario fraude que se viene cometiendo de manera impune desde hace más de 10 años por el empresario Ángel Álvarez Reyes, dueño de la empresa trituradora y asfaltera Maqar Machinery, S.A. de C.V. en contubernio de funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), delegación Quintana Roo, quienes con jugosos sobornos, guardan silencio ante el robo indiscriminado de energía eléctrica.

Este robo de energía eléctrica se viene realizando en la zona ubicada frente a la Colonia Chiapaneca, en el municipio de Benito Juárez, donde opera la planta de materiales con energía eléctrica día y noche, por medio de un tendido de cables de alta tensión colocados de manera clandestina. De esta manera, el empresario “ordeña” la red principal de electricidad que alimenta al municipio de Benito Juárez.

Loading...