En el municipio de Casas Grandes, Chihuahua, se han descubierto en los últimos días fosas clandestinas con al menos 72 cuerpos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que las autoridades correspondientes están investigando el hallazgo en el predio El Willy. “Se está en eso, se está participando, hasta donde tengo entendido, es la propia Fiscalía de Chihuahua la que está investigando”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
Al ser cuestionada sobre si el Gobierno federal tiene información acerca del hallazgo de cuerpos y restos óseos en la zona cercana a la frontera con Estados Unidos, Sheinbaum aseguró que hay comunicación con el Gobierno de Chihuahua y su Fiscalía para determinar la identidad de los restos encontrados y colaborar en la investigación. No obstante, enfatizó que aún es temprano para determinar su origen, pues algunos medios locales han especulado sobre la posibilidad de que se trate de migrantes indocumentados.
“Es difícil en un día tener esa información. Lo que se hace es una investigación, primero forense, evidentemente, y ya después (para saber) con qué hechos estuvieron vinculados”, explicó la mandataria.
La Fiscalía de Chihuahua había informado el sábado sobre el hallazgo inicial de 56 cuerpos tras las labores de búsqueda iniciadas el martes 21 de enero, pero el lunes ajustó la cifra a 72 cuerpos y restos óseos.
Según un informe de la organización internacional Human Rights Watch (HRW), en México se han identificado casi cinco mil 700 fosas clandestinas descubiertas por activistas y autoridades. Además, para finales de 2022, se reportaban alrededor de 53 mil restos humanos en espera de ser identificados.
Estos hallazgos evidencian la crisis de desapariciones que atraviesa el país, donde más de 120 mil personas se encuentran desaparecidas según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).