Paty Peralta quiere vender predio de Playa Marlín en Cancún; no hay justificación para su venta, advierte regidor

El regidor Jorge Rodríguez rechazó la propuesta de vender el predio de Playa Marlín, porque no queda claro la ruta jurídica para destinar recursos solo a la Delegación de Alfredo V. Bonfil

Cancún.- El regidor del Ayuntamiento Benito Juárez, Jorge Rodríguez Méndez, alzó la voz al rechazar la propuesta de vender el terreno de Playa Marlín, advirtiendo que esta acción representaría un serio retroceso social y una afrenta directa a los derechos de los cancunenses.

“El argumento es que se busca llevar justicia social a la delegación Alfredo V. Bonfil, pero no se puede hacer justicia a una zona cometiendo una injusticia para toda la ciudadanía de Cancún”, puntualizó el concejal.

Agregó que la venta de este terreno, uno de los últimos accesos públicos a la playa ubicado a la altura del Km 13 de la zona hotelera, generaría un problema social al privar a la población de un espacio natural que le pertenece.

Explicó que dicha propuesta fue planteada durante un precabildeo por parte de la Secretaría General del Ayuntamiento bajo el argumento de que los recursos obtenidos serían destinados a infraestructura y servicios para Alfredo V. Bonfil.

En este sentido, el regidor manifestó su preocupación por la falta de claridad en la ruta jurídica que implicaría utilizar recursos públicos para invertir en tierras de carácter ejidal, lo cual podría estar al margen de la legalidad.

Agregó que con un presupuesto municipal anual de cinco mil millones de pesos, como el que se tiene actualmente, “bien planeado y distribuido, sería posible mejorar tanto la infraestructura de Bonfil como la de muchas otras zonas que enfrentan rezagos similares”.

Indicó que la venta de activos municipales nunca debe considerarse una solución, porque esta medida disminuye la calificación crediticia del municipio y debilita su patrimonio.

“Lo que necesitamos con urgencia es una reingeniería en los egresos del Ayuntamiento, porque actualmente las decisiones se toman de manera unilateral y sin transparencia sobre el destino de los recursos públicos”, enfatizó.