EXIGEN FRENAR AL TRANSPORTE PIRATA EN LEONA VICARIO

LEONA VICARIO, 26 de septiembre 2017.- El transporte pirata en la delegación de Leona Vicario es un problema que afecta a los choferes pertenecientes a los cuatro sindicatos de trici y mototaxistas de la comunidad legalmente constituidos, ya que significa una competencia desleal y afecta directamente a los bolsillos de las familias.

Por tal motivo, agremiados y líderes de los sindicatos Eduardo Mahla, CTC Sección IV, Sociedad Cooperativa de Moto y Tricitaxis “Hacienda Santa María” (antes María Soledad), e Independiente de Leona Vicario se reunieron esta tarde en el parque principal de la delegación, para manifestar su inconformidad contra quienes han decidido operar bajo irregularidades. 

En este sentido, señalaron que ven con buenos ojos los operativos implementados por la autoridad municipal para meter en regla a quienes violen la ley, inclusive a los regulados.

Cabe mencionar que son alrededor de 400 tricitaxistas los que trabajan bajo la afiliación de alguna de las agrupaciones legalmente constituidas, mientras que una veintena de choferes que nunca quisieron acatar normas, trabaja de manera ilegal.

“El pirataje afecta directamente el ingreso de nuestros socios, que en su momento hicieron una inversión para su unidad de trabajo. Los que estamos legalmente constituidos tenemos por ejemplo un ingreso de 250 pesos, con estos piratas baja, lo que daña el ingreso familiar”, mencionó Fernando Be Tec, secretario general del Sindicato Independiente.

Dijo que como agrupación tienen como ventaja el poder ofrecer un seguro a los pasajeros ante cualquier accidente, además de que cuentan con documentación en regla ante las autoridades de transporte y vialidad.

Por su parte, Isabel Moo Pool, dirigente de la Sociedad Cooperativa de Moto y Tricitaxistas “Hacienda Santa María”, denunció que los operadores que trabajan por su cuenta y no han querido adherirse a ningún sindicato no respetan los estatutos de los ya establecidos ni a los agentes de tránsito.

“Ellos no están respaldados por nadie. No queremos que le sigan causando problemas a la comunidad”, refirió.

En tanto, Sixto Sánchez Sánchez, líder de la agrupación de la CTC Sección IV, explicó que el problema del pirataje data de hace dos años, con gente que no quiso acatar los reglamentos internos de los sindicatos y la reglamentación municipal, por lo que formaron pequeños grupos que operan en la ilegalidad.

“Como sindicato nosotros pedimos a los choferes que tengan casco, chaleco, licencia, tarjeta de circulación, que cuenten con seguro para pasajeros y que la unidad esté en buen estado, para brindar un servicio lo mejor posible, que es justamente en lo que ellos no están de acuerdo”, indicó.

Por último, Dayne Canul García, dirigente del sindicato Eduardo Mahla, dijo que se debe poner orden en el transporte público, porque los choferes piratas exponen al pasajero al no contar con seguro.

“No se les está coartando su libertad de trabajo, porque no se les corrió, no se les despidió de ningún grupo, ellos solos se están separando. De común acuerdo entre todas las agrupaciones se determinó que ellos podían ingresar a cualquier sindicato, sin embargo no lo hacen porque no les gusta estar en orden, pagar el seguro de sus pasajeros. Quiero aclarar que nosotros no somos ningún grupo de choque como han querido argumentar, ni tampoco hemos pedido a nadie que se afilie a algún partido político”, relató.

 

 

 

Loading...