El Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen genera más de 2.4 millones de pesos en ingresos con 90 eventos

El Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, gestionado por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad, ha recaudado 2 millones 481 mil 393 pesos gracias a la realización de 90 eventos entre el 13 de enero de 2022 y el 29 de noviembre de 2024. Este espacio cultural ha albergado una amplia gama de actividades, incluyendo exposiciones, conciertos, obras infantiles, festivales internacionales y eventos educativos.

De acuerdo con el informe oficial MSOL/PM/UVTAIP/1743/2024, el teatro fue rentado en tres ocasiones bajo un esquema de pago en especie durante 2023, lo que incluyó eventos del Colegio de Arquitectos y obras infantiles. A pesar de este modelo, se registró un ingreso adicional de 55 mil pesos.

El teatro se ha consolidado como un espacio clave para la promoción cultural y artística en Playa del Carmen. Entre los eventos más relevantes destacan:

  • Presentaciones de Tila María Sesto, una de las artistas más recurrentes, con cuatro eventos realizados entre 2022 y 2024, con costos de renta entre 40 mil y 60 mil pesos.
  • Cascanueces sobre hielo, presentado en diciembre de 2022 y 2023, generando un ingreso total de 140 mil pesos por tres funciones.
  • Eventos educativos, como el más costoso del periodo: el Colegio Tepeyac pagó 100 mil pesos por un evento de cinco días en noviembre de 2024.
  • Fiestas de graduación, como la del Conalep (10 mil pesos) y la de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (30 mil pesos en octubre de 2023).
  • Festivales y celebraciones, incluyendo el Día Internacional de la Enfermería (20 mil pesos) y un festival italiano (5 mil 398 pesos por dos días).

Además, el teatro ha sido sede de obras teatrales infantiles, celebraciones navideñas y otros eventos internacionales, demostrando su versatilidad como un centro de expresión cultural y educativa.

La diversidad de actividades y los ingresos generados reflejan la relevancia del Teatro de la Ciudad como un motor cultural y económico en Playa del Carmen. Más allá de ser un espacio de entretenimiento, el recinto se ha consolidado como un punto de encuentro para la creatividad, la educación y el fortalecimiento del tejido social en Solidaridad, Quintana Roo.