Ejidatarios de Nuevo Israel exigen pago de indemnización por expropiación de tierras hace 54 años

Felipe Carrillo Puerto. – Luego de dos años de infructuosas negociaciones, ejidatarios de Nuevo Israel decidieron bloquear la carretera a Mérida vía corta como medida de presión para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) cumpla con el pago de indemnización de 47 hectáreas de terrenos expropiados hace 54 años para la construcción de dicha carretera.

Ante las visitas constantes presidenciales para supervisar el avance de construcción del Tren Maya, los inconformes exigen la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la gobernadora, Mara Lezama.

El presidente del Comisariado Ejidal, Pascual May, advirtió que mantendrán la protesta hasta que se resuelva el conflicto ya que han transcurrido más de dos años sin tener respuesta.

Desde las nueve de la mañana, los ejidatarios colocaron troncos y piedras para impedir el paso de vehículos en la carretera a Mérida vía corta.

Cabe recordar que, en 1970, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) expropió a Nuevo Israel, 47 hectáreas de terreno para la construcción de la Carretera 293 y en julio de 2023 se dio la primera amenaza de bloqueo, pero fue anulada mediante la promoción de un juicio ante la SCT.

Después, el 6 de noviembre se dio el cierre de la carretera, que se prolongó por más de 12 horas, tras formalizarse la minuta de ejecución de indemnización.

Sin embargo, transcurridos seis meses de no haberse iniciado el procedimiento, esta mañana ejidatarios de Nuevo Israel bloquearon la carretera.

Solamente permiten el paso de enfermos, pacientes con cita médica o cuerpos de emergencia.

Cada hora se permite el paso durante tres minutos.

El bloqueo permanece y los ejidatarios exigen un millón de pesos por cada hectárea por concepto de indemnización.

Elementos de la Guardia Nacional (GN) se mantienen en el lugar, pero no intervienen.

Loading...