David Ortiz Mena, el único empresario sin nexos partidistas que ha sido encuestado para un cargo popular

David Ortiz Mena, vicepresidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, figura como posible candidato al Senado en dos encuestas separadas, en donde figura como el único empresario turístico encuestado.

Se trata de dos casas encuestadoras de prestigio, Massive Caller y Rubrum, en las que sondean a varios posibles contendientes. De todos los nombres incluidos, casi la totalidad son políticos de oficio. Solo David Ortiz Mena es un empresario del ramo turístico sin nexos partidistas.

Cabe destacar que estos sondeos son efectuados mes a mes, y el tulumnense ha sido incluido en ellos, de manera reiterada, desde hace meses.

Cuestionado al respecto en entrevista, David Ortiz Mena consideró de suma importancia lograr más espacios para ciudadanos, además de tener a quienes puedan representar en el Poder Legislativo a un sector tan importante como a la industria turística, que genera el 30% de los empleos del país.

A pregunta expresa, el líder hotelero confirmó que él “sí alzaría la mano” para la obtención de una posible candidatura, al señalar: “No es que me proponga porque sea David Ortiz, sino que tenemos que tener representación como sector productivo”.

Esta falta de presencia por parte de la iniciativa privada ha generado una serie de desaciertos por la actual Legislatura, que han vulnerado a la atracción de inversiones.

“Es increíble ver cómo un sector tan importante como el turístico no logre tener representación en el Senado o en la Cámara de Diputados”, declaró.

Con la actual Legislatura, quedó patente la enorme disociación entre los legisladores y el empresariado, ya que, sin consultarles, han presentado toda una serie de iniciativas que no representan lo que el sector requiere para tener crecimiento (crucial para generar empleo y mejorar la vida de los ciudadanos). En lugar de ello, han visto ocurrencias o reformas que, al contrario, han complicado su actividad.

“Existe un doble discurso, porque dicen apoyar al turismo, pero al mismo tiempo le reducen el presupuesto al INM”, comentó, recordando otras acciones dudosas, como acabar con la promoción turística, eliminar el Fonden o sobrerregular el Todo Incluido. También se han presentado iniciativas para reducir el Zofemat en 10 metros y, a nivel local, una para obligar a los empresarios a firmar un convenio para pagarle a una asociación de compositores.

Para David Ortiz Mena, el sector turístico no puede depender de vaivenes políticos, como ocurre en la actualidad con los actuales legisladores.

Ante las estimaciones de que un 80% de los senadores y el 98% de los diputados federales buscarán reelección, el también presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum señaló que deberá analizarse si su desempeño ha sido el adecuado y si debemos esperar mejores resultados con “más de lo mismo”.

Loading...