Confían en que esta semana el PES “resucitará” como partido

“Creemos que la agenda legislativa del PES tendrá mucha presencia en el próximo Congreso local”

Cancún, Q. Roo, 26 de noviembre 2018 .– Luego de que el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) resolvió el Recurso de Apelación identificado como el RAP/048/2018, mediante el cual el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) confirmó la pérdida de acreditación del Partido Nacional Encuentro Social, Rubén Darío Rodríguez, secretario general de la agrupación, reiteró que “hasta el día de hoy” el PES no ha perdido su registro nacional.

En entrevista para Pulso AM, dijo que el proceso sigue “judicializado”, pues la Sala Superior Constitucional cuestionó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), que canceló el registro a partir del resultado de la elección de julio pasado.

Sin embargo, dejó a salvaguarda nuestro derecho de impugnar esa decisión. En lo local, el Ieqroo actuó en consecuencia con el dictamen del INE y eliminó el registro del partido, lo cual fue impugnado localmente, subrayó.
El razonamiento del Teqroo es que si el INE canceló el registro porque no se alcanzó el porcentaje mínimo de 3 por ciento de la votación, el Ieqroo actuó correctamente, pero tanto el INE, como el Ieqroo y el Teqroo se olvidan de que, al menos hasta hoy, esa situación no está resuelta.

Asimismo, sostuvo que la Sala Superior Constitucional podría recibir la noticia de que mantiene su registro nacional, de modo que lo que sucedió con el INE, Ieqroo y Teqroo quedará sin efecto, pues actuaron sin tener en firme la sentencia.

Con eso, “aunque el partido nunca ha estado muerto, podría resucitar
En el caso de perder el registro nacional, el PES tiene el derecho de refrendar su registro local, dado que en 2016 obtuvo solo, sin coalición, el 6.4 por ciento de la votación. Es un trámite administrativo que se tendría que hacer y nos permitiría competir a nivel local, como partido local, en las elecciones para la renovación del Congreso del Estado en 2019.

El dirigente dijo que, partiendo del hecho de que en las elecciones de julio pasado el PES “se convirtió en la cuarta fuerza política de Quintana Roo, después de Morena, el PAN y el PRI”, con el 6 por ciento de la votación, aunque no ganó ningún Ayuntamiento ni diputación federal o senaduría.

El resultado, continuó, los coloca en mejor posición que el PRD, el Partido Verde, Nueva Alianza o el Movimiento Ciudadano, que tienen mayor trayectoria.

Ese es nuestro “piso”, si consideramos que en 2016 obtuvimos 6.4 por ciento y en 2018 el 6 por ciento, somos no sólo un partido emergente, sino una fuerza política que empieza a consolidarse en una tendencia, una franja de influencia entre el elector quintanarroense y eso nos lleva a pensar que nos va a ir muy bien en la renovación del Congreso del Estado.

“Creemos que la agenda legislativa del PES tendrá mucha presencia en el próximo Congreso local”, expresó.
Por último, dijo que, aunque no han definido si participarán solos, se están preparando para eso, pues al desmarcarse del Partido del Trabajo y Morena demostraron que a pesar del “tsunami electoral” que se vivió en el país, lograron mantener su “piso” con una propuesta y candidatos propios.

Loading...