![](https://macropolisqr.com/wp-content/uploads/2018/08/cun27107-e1535766998113.jpg)
Cancún, Q. Roo, 31 de agosto 2018.- La maestra Fuli Zhao, vicedecano del Instituto de Educación Superior en la Universidad de Sun Yat-Sen, en la ciudad de Guangzhou, China, ofreció una conferencia a estudiantes de la Universidad del Caribe sobre el sistema de educación superior en ese país.
La conferencia, que se desarrolló por completo en idioma inglés, estuvo a cargo de quien fue encargada de la evaluación educativa en las más de mil universidades en China; proyecto que tuvo una duración de más de 10 años y concluyó en 2016.
![](https://macropolisqr.com/wp-content/uploads/2018/08/cun26974-1-e1535766978272.jpg)
El objetivo es contribuir a mejorar la educación, analizando variables como la calidad de las clases, infraestructura, capacitación docente y proceso de evaluación continua; lo cual es un verdadero reto ante el número de docentes, muchos de ellos con grupos de más de 100 estudiantes a quienes pasan lista mediante reconocimiento facial.
La jefa del departamento de Idiomas de la Universidad del Caribe, Jane Holmes Lewendon, explicó que esta conferencia se pactó por medio del Instituto Confucio del gobierno chino, el cual tiene una base en la Universidad Autónoma de Yucatán, con diez maestros de mandarín.
El Departamento de Idiomas de la Universidad del Caribe, explicó, tiene una extensión con tres maestros de chino mandarín, quienes actualmente imparten cinco niveles de la lengua.
Jane Holmes comentó que en 2019 dos estudiantes del departamento de Economía y Negocios irán un año a continuar sus estudios en Beijing; mientras que el verano pasado, seis estudiantes de la Universidad del Caribe fueron un mes a China a estudiar el idioma.
Finalmente, comentó que los cursos de chino mandarín iniciaron hace una semana, pero los interesados aún pueden incorporarse el próximo sábado 1 de septiembre, presentándose directamente en el Departamento de Idiomas a partir de las 9:00 horas. (Infoqroo).