COMBATIR LA CORRUPCIÓN ES RESPONSABILIDAD DE TODOS: CHANITO TOLEDO

La corrupción es un problema que trasciende ideologías y territorios, advierte el legislador quintanarroense.

Ciudad de México, a 25 de octubre 2017.- “El combate a la corrupción e impunidad es responsabilidad de todos, que debemos actuar sin máscaras ni colores partidistas”, afirmó el diputado federal por Quintana Roo José Luis “Chanito” Toledo Medina, durante la comparecencia de la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, quien acudió este miércoles a la Cámara de Diputados en el marco de la glosa por el V informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ante las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, y de Transparencia y Anticorrupción.


Toledo Medina dijo durante su participación que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se entiende la importancia del combate a la corrupción, porque “sabemos que son tiempos electorales y que la oposición política, que da con oportunismo y sin datos que corresponden a la verdad, ignorar la complejidad de la corrupción”.
El legislador priista reconoció las diferentes acciones de la Secretaría de la Función Pública, en materia de combate a la corrupción y a la impunidad, así como las tareas de impulso a la transparencia.


Toledo Medina preguntó a la secretaria Gómez González las acciones preventivas de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para garantizar que las contrataciones públicas del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y de otras obras de gobierno, se hagan con apego a la ley y total transparencia.
En respuesta, Arely Gómez informó que la dependencia a su cargo utiliza las nuevas tecnologías y con datos abiertos para la consulta pública y transparente.

Y que en el caso del nuevo aeropuerto, se trabaja bajo el esquema de contrataciones abiertas y ya existen 298 contratos que están disponibles en Internet, y a todos ellos se les da seguimiento a través de mesas de acompañamiento para cumplir con las observaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Loading...