Claudia Sheinbaum reitera defensa del decreto que declara área natural protegida el predio de Calica en Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su Gobierno continuará defendiendo el decreto que declara como área natural protegida el predio de la minera Calica, filial de Vulcan Materials, en Quintana Roo. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que cualquier empresa, ya sea nacional o extranjera, debe cumplir con las normas ambientales vigentes en México.

“Estamos convencidos de que es lo mejor que se puede hacer y vamos a seguir defendiendo este decreto”, declaró la mandataria, al referirse a la controversia que la empresa ha interpuesto bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sheinbaum subrayó que la protección del medio ambiente es prioritaria y que las empresas extranjeras deben respetar los estándares ambientales aplicados en sus países de origen. “No pueden quebrantar un impacto ambiental o una norma ambiental, eso es parte también del T-MEC”, recalcó.

El decreto, publicado en septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue emitido tras señalar a la minera de causar un “desastre ecológico” en la zona. López Obrador aclaró en su momento que no se trataba de una expropiación, sino de una medida para proteger los recursos naturales del país.

“No hay expropiación, es una declaratoria de Área Natural Protegida”, explicó el expresidente, quien aseguró haber buscado una solución negociada con la empresa, la cual no fue aceptada.

Aunque la medida ha generado cuestionamientos por parte de legisladores estadounidenses, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su Gobierno de defender el decreto como parte de la estrategia para salvaguardar el patrimonio ambiental de México.