Claudia Sheinbaum reafirma compromiso con la soberanía nacional ante decretos de Donald Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que defenderá la soberanía del país y a los mexicanos frente a las recientes órdenes ejecutivas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que México siempre actuará en el marco de su Constitución y llamó a mantener la calma frente a los decretos firmados por el mandatario estadounidense.

“Primero, que tenga la certeza el pueblo de México que siempre vamos a defender nuestra soberanía e independencia. Eso es un principio máximo que la presidenta tiene que cumplir”, declaró Sheinbaum.

También destacó el compromiso de su gobierno con los mexicanos residentes en Estados Unidos: “Siempre vamos a apoyar a las y los mexicanos que están en EE.UU., a nuestros paisanos. Esos dos principios son fundamentales y elementales para una presidenta de la República.”

La mandataria reiteró que el actuar del gobierno mexicano está regido por la Constitución: “Nosotros actuamos en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes, que juramos defender cuando asumí la Presidencia frente al Congreso y el pueblo de México.”

Frente a las acciones de Trump, Sheinbaum llamó a analizar las implicaciones legales y a mantener la cabeza fría: “Lo que vale, en el sentido estricto de la ley, son los decretos que firma el presidente Trump.”

Decretos de Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió su cargo el pasado 20 de enero, anunciando una serie de medidas controversiales. En su discurso inaugural, prometió una “era dorada” para su país e informó de las siguientes acciones:

  1. Declaración de emergencia nacional en la frontera con México.
  2. Designación de los cárteles como organizaciones terroristas.
  3. Reinstauración del programa ‘Quédate en México’ para solicitantes de asilo.
  4. Propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”.
  5. Implementación de un arancel del 25% a productos mexicanos, que planea firmar como orden ejecutiva el 1 de febrero.

Estas medidas plantean retos significativos para la relación bilateral entre México y Estados Unidos, lo que ha llevado al gobierno mexicano a reforzar su compromiso con la defensa de los intereses nacionales y el bienestar de sus ciudadanos en el extranjero.