Cancún se está quedando sin vida nocturna, señala empresaria

“La violencia e inseguridad está cambiando los hábitos de la sociedad cancunense”
Cancún, Q. Roo, 17 de octubre 2018.- El clima de inseguridad que enfrenta Cancún, provoca ya que al menos en la noche, la gente lo único que quiera es llegar a su casa, aseveró la empresaria restaurantera Kit Bing Won
“La violencia e inseguridad está cambiando los hábitos de la sociedad cancunense y benitojuarense”, aseveró.
Sostuvo que muchas de sus amistades ya no salen de noche y prefieren organizar cenas y festejos en casa debido a la inseguridad que se vive en Cancún y el municipio de Benito Juárez.
“Toda esa diversión nocturna ya está alterada, y empujando a infinidad de negocios a cerrar más temprano, y en el peor de los casos a hacerlo definitivamente… esa situación (la de la violencia y la inseguridad) está cambiando los hábitos de la sociedad” benitojuarense.
En conferencia de prensa, la empresaria recordó que todavía hasta hace dos años, las familias salían a cenar, los jóvenes a tomar la copa y lo hacían, en el menor de los casos, hasta tres veces a la semana.
Sin embargo, señala que ahora  no lo hacen por miedo a ser víctima de alguna agresión o episodio de violencia y eso se traduce en los negocios una baja, al menos en el sector gastronómico, de entre un 30 y hasta 50 por ciento.
Admite que ante esta situación, la gente decide contratar el servicio de alimentos a domicilio, o de plano organizar las fiestas en las casas y eso se refleja en el aumento en el número de empresas que se dedican a este giro.
“Hace 20 años, apenas había media docena de empresas dedicadas a este tipo, ahora son más de 200 y viene UBER eats”, aseveró.
En ese sentido, la empresaria explicó que ahora los propios chefs, sobre todo los recién graduados,  se dedican al servicio vía internet, abren su página y ofrecen sus servicios de banquetes
Las declaraciones de la empresaria, se dan cuando Cancún se ubicó en la cuarta ciudad del país donde sus habitantes afirman sentirse inseguros, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el reporte, en México, 75 por ciento de habitantes de 18 años o más afirmaron sentirse inseguros donde residen.
Asimismo, la encuesta, refiere que sólo seis de cada 100 habitantes consideran que el gobierno local es efectivo para resolver la violencia y la inseguridad, mientras que otras localidades con altos índices de inseguridad, donde nueve de cada 10 habitantes dicen que su ciudad es insegura fueron Villahermosa, Tabasco (94.5 por ciento); Reynosa, Tamaulipas (94.3) y ya en el cuarto sitio Cancún, con 92.8 por ciento. (Infoqroo).
Loading...