Brindar justicia cotidiana y bajar los niveles de inseguridad en el país, son los objetivos del acuerdo CROC-Segob

Playa del Carmen a 12 de septiembre del 2017.- Con el objetivo de hacer justicia cotidiana y bajar los niveles de inseguridad en el país, se llevó a cabo la 2da. Jornada de Prevención Social de la Violencia a causa de la  firma de convenio de colaboración de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia entre la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB), que se celebró el pasado mes de julio.

El pasado mes de julio el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) el Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de Prevención y Participación Ciudadana Mtro. Alberto Begné Guerra y el líder nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, firmaron el convenio de colaboración de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, por lo tanto en este evento se dio a conocer el contenido de dicho convenio, así como el inicio del plan piloto en nuestra entidad, con la finalidad de regresarle la paz a México.

El objetivo principal de esta firma de convenio es trabajar con las mujeres y los jóvenes, fomentar la cultura de la legalidad y la denuncia, promover conjuntamente una cultura de paz de autoestima, valores democráticos y armonía social, los sindicatos tenemos que hacer mejor instrumento social en coordinación con el gobierno.

En su intervención del secretario general de la CROC en el estado de Quintana Roo, C. Martín de la Cruz Gómez, dijo que el pasado 17 de julio la Secretaria de Gobernación y la CROC firmaron un convenio marco de concertación de acciones a fin de aprovechar sus conocimientos experiencias y presencia nivel nacional y regional para contribuir en la consolidación de la política pública nacional para la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Los días 24 y 25 de agosto en los Cabos Baja California sur, se llevó a cabo la primera Jornada de Prevención Social de la violencia en el marco del convenio SEGOB-CROC, y el día de hoy 12 y 13 de septiembre se llevará a cabo en nuestro estado, la segunda Jornada de Prevención de la Violencia, “tenemos una gran responsabilidad como líderes sociales con nuestras compañeras y compañeros, la cual debemos asumirla plenamente y para eso debemos de estar preparados y tener conocimientos profesionales, para poder contribuir a este importante prevención, por lo cual los invito a que aprovechen las conferencias que se estarán impartiendo durante el día para convertirnos en mejores seres humanos”, expresó el líder estatal.

En representación del líder nacional el Senador Isaías González Cuevas, C. Eduardo Miranda Ibarra, Secretario de Educación del CEN de la CROC, expresó que la CROC viene trabajando en diferentes programas sociales en todo el territorio nacional, independientemente de nuestra gestión social, “el senador Isaías González Cuevas es un hombre visionario que ve más allá, buscando nuevas formas de servirle al trabajador, sus familias y a la sociedad en general”, apuntó.

“Cuando no atendemos a la población y hay mucho desempleo, se genera un problema muy serio que es delito común o cotidiano, y el prevenir no es suficiente, por eso con este valioso convenio con la SEGOB nos da la posibilidad de atacar este problema de raíz, por eso la CROC nos congratulamos por tener este convenio firmado que sabemos muy bien que en Quintana Roo nuestros asesores sociales harán un excelente trabajo”, señaló.

“La SEGOB coordina a todas las delegaciones federales gubernamentales en conjunto con INFONAFIT, SAGARPA, etc, podemos realizar acciones en conjunto que nos darán mejores resultados para ofrecer una mejor vida a nuestras familias, a los trabajadores, pero también a la sociedad, estamos con los expertos ya que saben manejar estos problemas, por eso esta alianza es muy importante para la CROC, creemos el servir y ser útiles para los trabajadores y sus familias es nuestra vocación”, finalizó.

Por su parte el Lic. Joaquín Araico Río, Dir. General de la coordinación para la operación territorial, dijo que hay nueve factores de riesgo que la secretaría ha detectado, que es el embarazo temprano, el consumo y abuso de drogas legales e ilegales, ambientes familiares deteriorados o problemáticos, deserción escolar, falta de oportunidades laborales y desocupación, capital social debilitado y participación ciudadana insipiente, entornos de ilegalidad, espacios públicos para la convivencia insuficientes o deteriorados y marginación y exclusión social.

“En Quintana Roo existen cuatro centros especializados, uno de ellos  que es el único en su género a nivel nacional, que es el Centro de atención especializada en salud emocional, donde se dan talleres de prevención al suicidio dirigidos a padres de familiares, cursos con especialistas en este tema, con la firma de este convenio vamos a hacer un movimiento nacional a favor de la prevención social de la Violencia y la Delincuencia”, expuso el director.

Por su parte el Mtro. Francisco Javier López Mena, Secretario de Gobierno del estado de Quintana Roo, señaló que uno de los puntos que impacta en cualquier sociedad es el concepto de inseguridad, entendida como aquel estado en que una persona encuentra alterado y violentado su entorno de armonía y tranquilidad, ya que está ligada a la falta del recurso humano, tecnológico y material para su disminución, pero también tiene un vínculo directo con la percepción.

“Una ciudad limpia con imagen urbana, iluminada adecuadamente, con presencia policial en las calles, genera una percepción de seguridad al habitante, a ello agreguémosle una sociedad informada y concientizada sobre acciones de prevención del delito, prevención social de la violencia y la delincuencia, el resultado será un entorno con mínimos índices de inseguridad, la labor de combate a la inseguridad traduciéndose para la que nos ocupa esta mañana en la violencia y delincuencia no es únicamente responsabilidad del estado, de la autoridad, involucra al ciudadano mismo, las acciones de prevención son igual de importantes desde un punto de vista que aquellas destinadas al combate y a la sanción”, dijo.

“Hoy somos testigos de presenciar un convenio entre un sector de la sociedad organizada y el gobierno en un municipio como es Solidaridad y en mayor medida en Benito Juárez donde la delincuencia persiste en tomar acciones que permitan su reducción al mínimo, el gobierno por una parte tenemos el deber de instaurar el recurso suficiente para hacer imperar la ley y el orden con agentes capacitados, equipos suficiente y con salarios bien pagados, pero para que esto funcione tiene necesariamente que participar la ciudadanía, involucrarse, sumarse a las acciones que desde su ámbito le compete, no esperar a que la solución venga del estado sino ser parte de ella”, indicó.

“Por ello celebro que este tipo de acuerdos se lleven a la realidad por que habla del interés que existe por hacer equipo en el combate a la inseguridad que a todos nos pega, recordemos que la delincuencia no distingue género ni posición social, esto es una labor conjunta”, finalizó.

Cabe destacar que durante esta 2da. Jornada de Prevención Social de la Violencia, se llevaron a cabo 2 conferencias relacionadas a este tema con ponentes especializados y capacitados, con la finalidad de mejorar la seguridad de las y los trabajadores y sus familias en Quintana Roo y en todo el país ya que lamentablemente ha ido en incremento desatando todo tipo de problemas sociales teniendo como meta atender las causas de la violencia desde la raíz, dar más y mejores oportunidades, una sana convivencia y cohesión comunitaria, todo en busca de lograr un sólo objetivo, un México en paz.

Al evento asistieron las siguientes autoridades:

En representación del líder nacional el Senador Isaías González Cuevas, C. Eduardo Miranda Ibarra, Secretario de Educación del CEN de la CROC, C. Hugo Ramos Ramírez, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la CROC, en representación del C.P. Carlos Manuel Joaquín González, gobernador constitucional del estado de Quintana Roo, el Mtro. Francisco Javier López Mena, Secretario de Gobierno de Quintana Roo, Lic. Joaquín Araico Río, Dir. General de la coordinación para la operación territorial en representación de subsecretario de prevención y participación ciudadana de la SEGOB, el Mtro. Alberto Begné Guerra, C. Martín de la Cruz Gómez, secretario general de la CROC en el estado de Quintana Roo, Lic. Catalina Portillo Navarro, Secretaria del Trabajo y Previsión Social del estado de Quintana Roo, Lic. Laura Fernández Piña, presidenta municipal del H. Ayuntamiento de Puerto Morelos, Lic. María Cristina Torres Gómez, presidenta municipal del H. Ayuntamiento de Solidaridad, Comandante Martín Florencio Contreras, encargado de la Policía Federal en Playa del Carmen, Lic. Sandra Mayela Fabián Esparza, Dir. de Diseño Insitucional del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del secretariado ejecutivo del sistema nacional de Seguridad Pública, Dr. Enoel Isaías Pérez Cortés, delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo, Lic. Natali Pech en representación del C. Antonio Hernández Navarro secretario general de la CROC en el estado de Guanajuato, Lic. María Elva Carranza, Dir. general del DIF del estado de Quintana Roo.

Loading...