Othón P Blanco. – A poco más de una semana de concluir su periodo como diputados de la Décimo Séptima Legislatura, la bancada de Morena busca impulsar una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo. La propuesta pretende que solo las dos fuerzas políticas mayoritarias presidan la Mesa Directiva y la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del estado, lo que excluiría al Partido del Trabajo (PT) de la posibilidad de presidir la Jugocopo durante un año.
Con la Décimo Octava Legislatura a punto de instalarse el próximo 3 de septiembre, Morena aspira a presidir la Jugocopo y, por ende, administrar los recursos económicos del Congreso en acuerdo con la segunda fuerza mayoritaria durante todo el periodo legislativo. El artículo 20 de la ley establece que los dos grupos legislativos con mayor representación serán los encargados de presidir la Junta de Gobierno y la Mesa Directiva. En caso de empate entre dos o más grupos, se tomará en cuenta el porcentaje mayor de votación en la elección.
Previo a la instalación de la junta, los coordinadores de bancada con derecho a presidir la Jugocopo se reunirán para definir los años y el orden en que presidirán la Junta y la Mesa Directiva durante los tres años de la legislatura. La medida permitiría que el grupo legislativo con mayor representación elija los años que presidirá estas instancias.
Una vez alcanzado un acuerdo, el documento solo necesitará la firma de los grupos legislativos mayoritarios para formalizarse durante la instalación de la Junta, con la presencia de los coordinadores de las bancadas que tendrán derecho a voz y voto.
Esta reforma básicamente dejaría fuera de la presidencia de la Jugocopo al Partido del Trabajo, que sería la tercera fuerza mayoritaria en la próxima legislatura. Al respecto, el presidente de la Comisión de Puntos Legislativos, Ricardo Velazco, defendió la medida, asegurando que “contribuye de manera sustancial al fortalecimiento de la democracia en el Poder Legislativo, además de que va a generar mayor gobernabilidad”.
Velazco añadió que los nuevos mecanismos de representación en la Jugocopo serán una “expresión más auténtica” de la representación proporcional que surge de los votos otorgados por el pueblo a cada fuerza política en el Congreso. “Las dos principales fuerzas políticas que presidirán la Junta derivan del voto del pueblo. Son reformas bienvenidas al sistema democrático en Quintana Roo”, aseguró el diputado de Morena.
Tras darse a conocer la reforma en la sesión 16 de la Comisión Permanente, los diputados han sido citados a un periodo extraordinario el próximo 27 de agosto, donde se espera que el documento sea aprobado, a solo cinco días de que concluya su periodo en el cargo y se instale la Décimo Octava Legislatura.