Autoridades y academia Impulsan medicina tradicional en zona maya de Quintana Roo

Se busca preservar la medicina multicultural e integral en zona maya
José María Morelos, Q. Roo,22 octubre 2018.- Autoridades municipales en coordinación con el sector salud, y DIF participaron en la primera feria Intercultural de medicina tradicional y alternativa, para promover la revalorización de la medicina tradicional y alternativa, así como preservar la salud integral con enfoque intercultural.
Este encuentro ocurrió en la Casa de la Salud de la Universidad Intercultuural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), y estuvo encabezado por la presidenta municipal Sofía Alcocer y el rector Ildefonso Palemón Hernández Silva, así como por el médico naturista de la ciudad de México, Salvador Aldama López.
Al acto asistieron estudiantes, docentes, parteras y médicos tradicionales alópatas, ante quienes Hernández Silva recordó la importancia de  promover esta actividad que es tradición de los ancestros mayas.
“Esta es una referencia de las carreras novedosas impulsadas a partir del modelo intercultural, a fin de hallar más resultados en materia de salud.
“Esto se da a nivel nacional,  falta mucho camino por recorrer, pero vienen buenos tiempos para darle impulso al desarrollo comunitario,” señaló el académico.
En su intervención, Sofía Alcocer elogió  este tipo de actividades promovidas por la Uimqroo y resaltó la importancia de mantener el impulso a las tradiciones y costumbres en la región, y dijo que de su parte mantendrá una estrecha coordinación con la máxima casa de estudios  para darle su respaldo total.
A su vez, la especialista en Herbolaria y colaboradora de la universidad, Manuela Dzul Batún, hizo una breve reseña de su trayectoria como médico naturista, y recordó que hace años al no contar  con servicios y equipos médicos eran ellas las que hacían estos trabajos y velaban  por la salud de los campesinos. (Infqroo)
Loading...