Asesinato de estudiante de Unicaribe deriva en la creación de una “App” de seguridad

Cancún, Q. Roo, 15 de agosto 2018.- La muerte de la estudiante universitaria, Karen Carrasco Castilla, registrada en octubre del 2015 y que se considera uno de los primeros casos de feminicidios en Cancún y derivó en una alerta de género en 4 municipios de Quintana Roo, sirvió de ejemplo también para el desarrollo de una aplicación “App”, que incluye elementos de inteligencia artificial para identificar acciones de violencia mediante agresiones físicas, y emitir de inmediato alertas a contactos previamente seleccionados.

David Israel Flores Granados, profesor investigador de la Universidad del Caribe (Unicaribe), donde estudiaba Karen, dio a conocer que la aplicación “Karen”, la desarrollaron no para hacer negocio, sino para protegerse de la creciente inseguridad que se vive en Cancún y recientemente en inmediaciones del campus.

La presentación de la “App Karen”, se hizo en el marco de la celebración de la Jornada de Seguridad y Derechos que se realizó en la Unicaribe.

Al respecto, la Secretaria de Extensión y Vinculación Universitaria, Celina Izquierdo Sánchez, precisó que la sesión se programó ante el creciente clima de inseguridad que vive Cancún y con el objetivo de brindar a la comunidad universitaria y público en general, los conocimientos que les brinden una visión distinta del problema a fin de tomar las decisiones adecuadas para enfrentarlo.

Refirió que se aprovechó el evento para hacer una demostración del uso de la App Karen y Protocolo de Emergencia.

En el caso del taller sobre el funcionamiento de la aplicación “Karen”, la explicación estuvo a cargo de David Flores Granados, del departamento de Ingenierías y Ciencias básicas, así como de los estudiantes que desarrollaron la aplicación, Brandon Navarrete, Raúl Moguel y Alfredo Pérez.

Posteriormente, de la empresa de seguridad CPO, Israel López, impartió la conferencia sobre Protocolo de Emergencia Básico, y por parte de la Universidad del Caribe, Albar Omar Fernández Hernández, informó sobre la funciones del Comité de Seguridad e Higiene.

Alumnos de la Universidad del Caribe presentaron la nueva aplicación “Karen” para identificar acciones de violencia y emitir de inmediato alertas a contactos previamente seleccionados, misma que estará lista para utilizar en 25 días y de forma completamente gratuita.

Sobre la aplicación “Karen”, Brandon Navarrete y Ricardo de la Cruz, universitarios involucrados en el proyecto, precisaron que la desarrollaron no como un negocio, sino como una contribución social.

“Cuando pasó lo de Karen y yo soy su amigo, pensamos en detectar una aplicación con el teléfono celular que detecta los movimientos… La idea es que uno no necesita interactuar físicamente sino que se envía de forma automática”, explicó en su presentación.

También precisó que la idea partió de la propuesta ganadora de un concurso del año pasado sobre una aplicación que monitorea los movimientos del usuario, detectando posibles actos de violencia física, indicando la ubicación donde se detectó la agresión. (Infoqroo)

Loading...