Anuncia Beneficencia Pública la entrega de 800 equipos auditivos

Beneficencia Pública asiste con programas asistenciales que ayudan a personas a recuperar la vista, les brindan la posibilidad de oír, enfrentar enfermedades crónico-degenerativas

Cancún, Q. Roo, 12 de noviembre 2018.– La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del gobierno del Estado obtuvo un importante donativo de 4 millones de pesos con el cual apoyará a 400 quintanarroenses con 800 equipos auditivos, manifestó su titular, Miriam Osnaya Sánchez.

Con la colaboración de los DIF municipales y de organizaciones de la sociedad, los días 14, 15 y 16 estaremos trabajando con gente de todo el Estado es esta jornada auditiva, añadió.
Son acciones que benefician a la ciudadanía en algo en una parte muy sensible para que los ciudadanos puedan ser productivos, pues cuando alguien no puede oír, tampoco puede integrarse bien a la vida productiva ni interactuar con su familia y amigos, añadió.

Sobre la forma como seleccionan a los beneficiarios de los programas, comentó que la Beneficencia Pública recibe constantemente solicitudes de apoyo, pero también mediante el programa Platícale al Gobernador y las caravanas de servicios, en las reciben solicitudes y asesoran a los ciudadanos.

Tenemos apertura para atender a todos los ciudadanos que se acerquen con este tipo de necesidades y en los DIF municipales también tenemos enlaces y nos enteramos de estos casos. Los medios de la comunicación y la sociedad también ayudan y coadyuvan con el gobierno para poder llegar a quienes más lo necesitan, continuó.
En entrevista para Radio Turquesa, dijo que la Beneficencia Pública trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Salud y que mediante los centros de salud se enteran también de este tipo de necesidades.
De hecho, explicó que las cirugías de cataratas se realizan en centro de salud ubicados en diferentes puntos del Estado.

La funcionaria indicó que el gobierno del Estado, por medio de la Beneficencia Pública asiste con programas asistenciales que ayudan a personas a recuperar la vista, les brindan la posibilidad de oír, enfrentar enfermedades crónico-degenerativas que pueda derivar en una discapacidad.

También se cuenta con programas para la atención de niños con labio leporino y paladar hendido, cirugía de cataratas, entrega de lentes, sillas de ruedas, bastones andaderas y, próximamente, prótesis de piernas o brazos
Se beneficia a muchos quintanarroenses en estado de vulnerabilidad, que requieren el apoyo del gobierno para recuperar la salud y mejorar su calidad de vida. (Infoqroo)

Loading...