XÓCHITL GÁLVEZ COMBATIRÁ LA BRECHA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES, SEÑALA MAYULI MARTÍNEZ

Mayuli Martínez Simón, candidata a senadora por Quintana Roo de la coalición Fuerza y Corazón por México, subrayó que en el gobierno de Xóchitl Gálvez se abordará de manera firme el combate a la brecha salarial entre hombres y mujeres.

“La igualdad salarial no es solo una cuestión de justicia, sino de desarrollo integral de nuestra sociedad”, subrayó.

Dijo que bajo el liderazgo de Xóchitl Gálvez, se implementarán políticas contundentes para cerrar esta brecha y garantizar oportunidades equitativas para todas las mujeres.

Entre las propuestas clave de Xóchitl Gálvez que recibirán respaldo en el Congreso de la Unión, Mayuli Martínez destacó la promoción de la libertad económica para lograr autonomía y solvencia económica, el fin de la brecha salarial, la creación de empleo digno con seguridad social para todas, acceso a financiamiento para emprendedoras y acceso a tierras para mujeres indígenas.

Con base en datos oficiales, la brecha salarial en México es del 16%, lo que significa que por cada 100 pesos que gana un hombre al mes, una mujer percibe solo 84 pesos.

Agregó que solo en la Ciudad de México, San Luis Potosí, Chiapas y Veracruz, hay una disparidad menor a 10 puntos porcentuales.

Mayuli Martínez comentó que las mujeres dedican más del doble de tiempo que los hombres a actividades no remuneradas, lo cual reduce su tiempo disponible para trabajos remunerados.

Además, suelen tener pocas oportunidades de ascender a gerencias o direcciones debido a la falta de flexibilidad para compaginar su vida personal y profesional.

Mayuli Martínez dijo que en Quintana Roo, aunque la brecha salarial sigue presente, se observa un mayor equilibrio en comparación con otras regiones del país.

En Cancún, las mujeres ganan un máximo de 415 pesos al día frente a los 423 pesos de los hombres, mientras que en Bacalar, las mujeres perciben 235 pesos diarios como mínimo, frente a los 241 pesos de los hombres, precisó.

Esto representa una diferencia de ocho pesos en Benito Juárez y seis pesos en Bacalar.

“Es fundamental que trabajemos juntos para construir un futuro donde las mujeres tengan las mismas oportunidades y recompensas económicas que los hombres,” enfatizó Mayuli Martínez.

“Con el apoyo de todos, podemos transformar esta realidad y avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria”, asentó.