Subasta Fonatur 33 Lotes de Cancún y Cozumel

Con la venta de 13 predios de Cancún y 20 de la Marina Cozumel, la dependencia federal espera obtener al menos 830.8 millones de pesos que serán asignados a Quintana Roo

Cancún.-El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) abrió la puja de 33 lotes en las zonas conocidas como Vista Hermosa Cancún y la Marina de Cozumel, con el fin de allegarse al menos 830.8 millones de pesos para destinarlos a acciones sociales en Quintana Roo.

En rueda de prensa, Luis Alberto Bautista Cano, gerente de nuevos proyectos e inventario, informó que son 33 los lotes que serán subastados a partir de este jueves de los cuales 13 están ubicados en Lomas de Vista Hermosa de Cancún, con un valor iniciales 15 y hasta los 41 millones de pesos, dependiendo de los metros cuadrados. El valor por metro cuadrado se fijó en esta zona en los 10 mil pesos.

La subasta que se abrió hoy y mañana, pretende obtener en el caso de Cancún, un mínimo de 594 millones de pesos, pero la cifra sería más alta dependiendo de las ofertas que se ingresen. En Cozumel, se ofertan 20 lotes en Puerto Bello, marina de Cozumel, donde se obtendría un mínimo de 236.8 millones de pesos.

Acompañado del delegado regional del Fonatur en Cancún, José Manuel Leyva y del analista especializado en la gerencia de nuevos proyectos, de Fabián Martínez Jimenez, el funcionario indicó que esta es la primera vez que el Fonatur inicia una licitación bajo este esquema de colocación donde se abre la convocatoria en una licitación pública en la que se establece el precio de salida de venta de los lotes, la forma de pago y las bases de participación.

De parte del Fonatur se estará dando acompañamiento a los interesados en un pre registro donde se podrá revisar documentación para que el postulante de compra pueda adjudicarse el lote que sea de su interés si resulta la mayor oferta en precio.

Se tenía previsto que entre hoy y mañana serían recibidas las solicitudes y de acuerdo a la oferta que se realice, Fonatur detendrá 5% como garantía de cumplimiento del contrato de compraventa, para después ser parte del pago total en caso de resultar adjudicado el bien inmueble.

Los funcionarios aseguraron que cada uno de estos lotes tiene especificado su uso de suelo, sus permisos de desarrollo y todo lo correspondiente para su desarrollo, y se venden bajo el término de “ad corpus” que representa que el predio se vende en las condiciones en las que se encuentre.

Comentó habrá un segundo paquete que se estima saldría antes de que termine el año, de otros lotes que por ahora siguen en el proceso jurídico para su liberación. Estos predios, también se aclaró, no corresponden ni están dentro del terreno que pasará a formar parte de las áreas naturales protegidas que se estarán donando.

Los funcionarios aseguraron que este proceso otorga toda la certeza jurídica en la inversión, y aunque no dieron mayores detalles de otros casos que se han presentado como Tajamar Cancún, donde se vendió y se quedó frenado el desarrollo, o en el caso de la posible desaparición del mismo Fonatur y la falta de garantía que pudiera tener alguna inversión, señalaron que todo esto lo ve el Fonatur Centro, por lo que no se dieron informes de otros temas que han venido colocando al Fonatur en el ojo del huracán, como lo es la misma desaparición de este Fondo que se generó para atraer inversión.